aboutsummaryrefslogtreecommitdiff
diff options
context:
space:
mode:
authorJesus Rodriguez Cuesta <jesusr@FreeBSD.org>2005-11-21 00:32:15 +0000
committerJesus Rodriguez Cuesta <jesusr@FreeBSD.org>2005-11-21 00:32:15 +0000
commit8bf0749db824e90a63cde98caf6885cdf3f7eb03 (patch)
tree85566ebc365d666adcb33eb3c48c6d9c6d63df68
parent923abf09ff7edf0f580aba5b5591503e354b02e6 (diff)
Notes
-rwxr-xr-xes_ES.ISO8859-1/books/handbook/serialcomms/chapter.sgml149
1 files changed, 75 insertions, 74 deletions
diff --git a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/serialcomms/chapter.sgml b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/serialcomms/chapter.sgml
index 2c83cf4f9c..04002b929e 100755
--- a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/serialcomms/chapter.sgml
+++ b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/serialcomms/chapter.sgml
@@ -350,7 +350,7 @@ sio3: type 16550A</screen>
detallada sobre configurar su kernel, por favor vea <xref
linkend="kernelconfig">.</para>
- <para>Las l&iacute;neas de dispositivo relevantes para su archivo
+ <para>Las l&iacute;neas de dispositivo relevantes para su fichero
de configuraci&oacute;n del kernel podr&iacute;n verse de esta
manera, para FreeBSD&nbsp;4.X:</para>
@@ -366,12 +366,12 @@ device sio3 at isa? port IO_COM4 irq 9</programlisting>
<para>Puede comentar o remover completamente l&iacute;neas de
dispositivos que no tenga en el caso de FreeBSD&nbsp;4.X;
- para FreeBSD&nbsp;5.X tiene que editar su archivo
+ para FreeBSD&nbsp;5.X tiene que editar su fichero
<filename>/boot/device.hints</filename> para configurar
sus puertos serie. Por favor dir&iacute;jase a la p&aacute;gina
de manual &man.sio.4; para mayor informaci&oacute;n sobre
puertos serie y configuraci&oacute;n de tarjetas multipuertos.
- Tenga cuidado si est&aacute; utilizando un archivo de
+ Tenga cuidado si est&aacute; utilizando un fichero de
configuraci&oacute;n que fu&eacute; usado anteriomente para una
versi&oacute;n diferente de FreeBSD porque las banderas de
dispositivo y la sintaxis han cambiado entre versiones.</para>
@@ -397,7 +397,7 @@ device sio3 at isa? port IO_COM4 irq 9</programlisting>
<title>Archivos especiales de dispositivo</title>
<para>La mayor&iacute;a de dispositivos en el kernel son accesados
- a trav&eacute;s de <quote>archivos especiales de dispositivo</quote>,
+ a trav&eacute;s de <quote>ficheros especiales de dispositivo</quote>,
los cuales est&aacute;n localizados en el directorio
<filename>/dev</filename>. Los dispositivos
<devicename>sio</devicename> son accesados a trav&eacute;s de los
@@ -425,10 +425,10 @@ device sio3 at isa? port IO_COM4 irq 9</programlisting>
opciones de terminal, respectivamente.</para>
<sect3>
- <title>Creando archivos de dispositivo especiales</title>
+ <title>Creando ficheros de dispositivo especiales</title>
<note><para>FreeBSD&nbsp;5.0 incluye el sistema de
- archivos &man.devfs.5; el cual crea autom&aacute;ticamente
+ ficheros &man.devfs.5; el cual crea autom&aacute;ticamente
nodos de dispositivos seg&uacute;n se necesiten.
si est&aacute; corriendo una versi&oacute;n de FreeBSD
con <literal>devfs</literal> habilitado entonces puede
@@ -436,17 +436,17 @@ device sio3 at isa? port IO_COM4 irq 9</programlisting>
<para>Un script de shell llamado <command>MAKEDEV</command>
en el directorio <filename>/dev</filename> administra los
- archivos especiales de dispositivo. Para utilizar
- <command>MAKEDEV</command> para crear un archivo especial de
+ ficheros especiales de dispositivo. Para utilizar
+ <command>MAKEDEV</command> para crear un fichero especial de
dispositivo dial-up para <devicename>COM1</devicename> (port 0),
<command>cd</command> a <filename>/dev</filename> y ejecute
el comando <command>MAKEDEV ttyd0</command>. De la misma
- manera, para crear archivos especiales de dispositivo para
+ manera, para crear ficheros especiales de dispositivo para
<devicename>COM2</devicename> (port 1), utilice
<command>MAKEDEV ttyd1</command>.</para>
<para><command>MAKEDEV</command> no crea solamente el
- archivo especial de dispositivo
+ fichero especial de dispositivo
<filename>/dev/ttyd<replaceable>N</replaceable></filename>
tambi&eacute;n crea los nodos
<filename>/dev/cuaa<replaceable>N</replaceable></filename>,
@@ -456,14 +456,14 @@ device sio3 at isa? port IO_COM4 irq 9</programlisting>
y
<filename>/dev/ttyid<replaceable>N</replaceable></filename>.</para>
- <para>Despues de crear archivos especiales de dispositivo nuevos,
- aseg&uacute;rese de revisar los permisos en los archivos
- (especialmente los archivos <filename>/dev/cua*</filename>)
+ <para>Despues de crear ficheros especiales de dispositivo nuevos,
+ aseg&uacute;rese de revisar los permisos en los ficheros
+ (especialmente los ficheros <filename>/dev/cua*</filename>)
para asegurarse que solamente los usuarios que deben tener
- acceso a esos archivos especiales de dispositivo puedan leer
+ acceso a esos ficheros especiales de dispositivo puedan leer
y escribir en ellos &mdash; probablemente no desee permitir
al usuario promedio utilizar sus modems para marcar al exterior.
- Los permisos por omisi&oacute;n en los archivos
+ Los permisos por omisi&oacute;n en los ficheros
<filename>/dev/cua*</filename> deber&iacute;an ser suficientes:
</para>
@@ -515,7 +515,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
<para>La inicializaci&oacute;n para todo el sistema de los
dispositivos serie es controlada en <filename>/etc/rc.serial</filename>.
- Este archivo afecta las propiedades por omisi&oacute;n de
+ Este fichero afecta las propiedades por omisi&oacute;n de
dispositivos serie.</para>
<para>Para prevenir que ciertas propiedades sean cambiadas
@@ -676,7 +676,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
e inicializaci&oacute;n de todos los procesos al inicio del
sistema. Una de las tareas ejecutadas por
<command>init</command> es leer el
- archivo <filename>/etc/ttys</filename> e iniciar un proceso
+ fichero <filename>/etc/ttys</filename> e iniciar un proceso
<command>getty</command> en las terminales disponibles.
El proceso <command>getty</command> es responsable de leer
un nombre de entrada e iniciar el programa <command>login</command> .</para>
@@ -694,7 +694,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
<step>
<para>Especifique que <command>/usr/libexec/getty</command> sea
ejecutado en el puerto, y especifique el tipo apropiado de
- <replaceable>getty</replaceable> desde el archivo
+ <replaceable>getty</replaceable> desde el fichero
<filename>/etc/gettytab</filename> .</para>
</step>
@@ -712,7 +712,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
</step>
<step>
- <para>Obligue a <command>init</command> a releer el archivo
+ <para>Obligue a <command>init</command> a releer el fichero
<filename>/etc/ttys</filename> .</para>
</step>
</procedure>
@@ -727,11 +727,11 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
<sect3 id="term-etcttys">
<title>Agregando una entrada a <filename>/etc/ttys</filename></title>
- <para>El archivo <filename>/etc/ttys</filename> lista todos los
+ <para>El fichero <filename>/etc/ttys</filename> lista todos los
puertos en su sistema FreeBSD donde quiere permitir logins. Por
ejemplo, la primera c&oacute;nsola virtual <filename>ttyv0</filename> tiene
- una entrada en este archivo. Puede firmarse en la c&oacute;nsola utilizando
- esta entrada. Este archivo tambi&eacute;n contiene entradas para las
+ una entrada en este fichero. Puede firmarse en la c&oacute;nsola utilizando
+ esta entrada. Este fichero tambi&eacute;n contiene entradas para las
otras c&oacute;nsolas virtuales, puertos serie y pseudo-ttys. Para una
terminal conectada por cable, solo liste la entrada <filename>/dev</filename>
del puerto serie sin la parte de <filename>/dev</filename> (por ejemplo,
@@ -739,7 +739,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
<devicename>ttyv0</devicename>).</para>
<para>Una instalaci&oacute;n por omisi&oacute;n de FreeBSD
- incluye un archivo <filename>/etc/ttys</filename> con soporte
+ incluye un fichero <filename>/etc/ttys</filename> con soporte
para los primeros cuatro puertos serie: <filename>ttyd0</filename>
hasta <filename>ttyd3</filename>. Si est&aacute; conectando una
terminal a uno de esos puertos, no necesita agregar otra entrada.</para>
@@ -754,7 +754,7 @@ crw-rw---- 1 uucp dialer 28, 193 Feb 15 14:38 /dev/cuala1</screen>
emulando una terminal VT-100. Conectamos la Wyse al segundo
puerto serie y la 286 al sexto puerto serie (un puerto
en una tarjeta multipuerto serie). Las entradas correspondiente
- en el archivo <filename>/etc/ttys</filename> se ver&iacute;an
+ en el fichero <filename>/etc/ttys</filename> se ver&iacute;an
como esto:</para>
<programlisting>ttyd1<co
@@ -769,7 +769,7 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
<calloutlist>
<callout arearefs="co-ttys-line1col1">
<para>El primer campo normalmente especifica el nombre
- de archivo especial de la terminal como es hallado
+ de fichero especial de la terminal como es hallado
en <filename>/dev</filename>.</para>
</callout>
<callout arearefs="co-ttys-line1col2">
@@ -786,10 +786,10 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
tipo <replaceable>getty</replaceable> configura caracter&iacute;sticas
en la l&iacute;nea de terminal, como tasa de bps y
paridad. El programa <command>getty</command> lee
- estas caracter&iacute;sticas desde el archivo
+ estas caracter&iacute;sticas desde el fichero
<filename>/etc/gettytab</filename>.</para>
- <para>El archivo <filename>/etc/gettytab</filename>
+ <para>El fichero <filename>/etc/gettytab</filename>
contiene muchas entradas para l&iacute;neas de terminal
viejas y nuevas. En la mayor&iacute;a de los casos, las
entradas que empiezan con el texto <literal>std</literal>
@@ -797,11 +797,11 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
Estas entradas ignoran la paridad.
Existe una entrada <literal>std</literal> por cada
tasa de bps de 110 a 115200. Por supuesto puede agregar
- sus propias entradas a este archivo. La p&aacute;gina de
+ sus propias entradas a este fichero. La p&aacute;gina de
manual &man.gettytab.5; provee mayor informaci&oacute;n.</para>
<para>Al establecer el tipo <replaceable>getty</replaceable>
- en el archivo <filename>/etc/ttys</filename>, aseg&uacute;rese
+ en el fichero <filename>/etc/ttys</filename>, aseg&uacute;rese
que las propiedades de comunicaciones en la terminal
concuerden.</para>
@@ -821,7 +821,7 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
pr&aacute;cticamente con cualquier tipo de terminal o
de software. Para terminales conectadas f&iacute;sicamente,
el tipo de terminal no cambia, as&iacute; que puede
- poner un tipo de terminal real del archivo de base
+ poner un tipo de terminal real del fichero de base
de datos &man.termcap.5; en este campo.</para>
<para>Para nuestro ejemplo, la Wyse-50 utiliza el
@@ -868,10 +868,10 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
<title>Forzar <command>init</command> a que relea
<filename>/etc/ttys</filename></title>
- <para>Despues de realizar los cambios necesarios al archivo
+ <para>Despues de realizar los cambios necesarios al fichero
<filename>/etc/ttys</filename> deber&iacute;a
mandar una se&ntilde;al SIGHUP (hangup) al proceso <command>init</command>
- para forzarlo a releer su archivo de configuraci&oacute;n.
+ para forzarlo a releer su fichero de configuraci&oacute;n.
Por ejemplo:</para>
<screen>&prompt.root; <userinput>kill -HUP 1</userinput></screen>
@@ -936,7 +936,7 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
aseg&uacute;rese que tiene habilitado el puerto en
<filename>/etc/ttys</filename>.
Recuerde tambi&eacute;n ejecutar <command>kill -HUP 1</command>
- despues de modificar el archivo <filename>ttys</filename>.</para>
+ despues de modificar el fichero <filename>ttys</filename>.</para>
<para>Si el proceso <command>getty</command> est&aacute; corriendo
pero la terminal todav&iacute;a no despliega un prompt de
@@ -1147,7 +1147,7 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
<sect2>
<title>Archivos de configuraci&oacute;n</title>
- <para>Existen tres archivos de configuraci&oacute;n del sistema
+ <para>Existen tres ficheros de configuraci&oacute;n del sistema
en el directorio <filename>/etc</filename> que probablemente
necesitar&aacute; editar para permitir acceso de dial-up a su
sistema FreeBSD. El primero, <filename>/etc/gettytab</filename>,
@@ -1203,10 +1203,10 @@ ttyd5 "/usr/libexec/getty std.19200" vt100 on insecure
<indexterm>
<primary><filename>/etc/gettytab</filename></primary>
</indexterm>
- <para><filename>/etc/gettytab</filename> es un archivo tipo
+ <para><filename>/etc/gettytab</filename> es un fichero tipo
&man.termcap.5; de informaci&oacute;n de configuraci&oacute;n para
&man.getty.8;. Por favor vea la p&aacute;gina de manual &man.gettytab.5;
- para informaci&oacute;n completa del formato del archivo y la lista
+ para informaci&oacute;n completa del formato del fichero y la lista
de capacidades.</para>
<sect4>
@@ -1301,7 +1301,7 @@ vq|VH57600|Very High Speed Modem at 57600,8-bit:\
<primary><filename>/etc/ttys</filename></primary>
</indexterm>
- <para>La configuraci&oacute;n del archivo <filename>/etc/ttys</filename>
+ <para>La configuraci&oacute;n del fichero <filename>/etc/ttys</filename>
fu&eacute; cubierto en <xref linkend="ex-etc-ttys">.
La configuraci&oacute;n para modems es similar pero debemos
pasar un argumento diferente a <command>getty</command> y
@@ -1311,9 +1311,9 @@ vq|VH57600|Very High Speed Modem at 57600,8-bit:\
<programlisting>ttyd0 "/usr/libexec/getty <replaceable>xxx</replaceable>" dialup on</programlisting>
- <para>El primer componente de la l&iacute;nea de arriba es el archivo
+ <para>El primer componente de la l&iacute;nea de arriba es el fichero
de dispositivo especial para esta entrada &mdash; <literal>ttyd0</literal>
- significa que <filename>/dev/ttyd0</filename> es el archivo que
+ significa que <filename>/dev/ttyd0</filename> es el fichero que
<command>getty</command> estar&aacute; vigilando. El segundo
componente <literal>"/usr/libexec/getty
<replaceable>xxx</replaceable>"</literal>
@@ -1341,7 +1341,7 @@ vq|VH57600|Very High Speed Modem at 57600,8-bit:\
<para>Despues de realizar los cambios a <filename>/etc/ttys</filename>,
puede enviar al proceso <command>init</command> una se&ntilde;al <acronym>HUP</acronym>
- para que relea el archivo. Puede utilizar el comando
+ para que relea el fichero. Puede utilizar el comando
<screen>&prompt.root; <userinput>kill -HUP 1</userinput></screen>
@@ -1609,14 +1609,14 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<filename>ttyd<replaceable>N</replaceable></filename> deseado,
revise de nuevo sus entradas en <filename>/etc/ttys</filename> para
ver si existe alg&uacute;n error ah&iacute;. Tambi&eacute;n revise
- el archivo de log <filename>/var/log/messages</filename> para ver
+ el fichero de log <filename>/var/log/messages</filename> para ver
si existe alg&uacute;n mensaje de <command>init</command> o de
<command>getty</command> relacionados a cualquier problema.
- Si existe cualquier mensaje, revise nuevamente los archivos de
+ Si existe cualquier mensaje, revise nuevamente los ficheros de
configuraci&oacute;n <filename>/etc/ttys</filename> y
- <filename>/etc/gettytab</filename>, as&iacute; como los archivos
+ <filename>/etc/gettytab</filename>, as&iacute; como los ficheros
especiales de dispositivo <filename>/dev/ttydN</filename>, por
- cualquier error, entradas faltantes, o archivos especiales de
+ cualquier error, entradas faltantes, o ficheros especiales de
dispositivo faltantes.</para>
</sect3>
@@ -1684,7 +1684,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<para>Esto es &uacute;til para entrar a una BBS.</para>
<para>Este tipo de conexi&oacute;n puede ser extremadamente &uacute;til
- para obtener un archivo del Internet si tiene problemas con PPP. Si
+ para obtener un fichero del Internet si tiene problemas con PPP. Si
necesita mandar por FTP algo y PPP no funciona, utilice la sesi&oacute;n
de terminal para mandarlo por FTP. Entonces use zmodem para transferirlo
a su m&aacute;quina.</para>
@@ -1694,7 +1694,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<para>En realidad, la p&aacute;gina de manual para <command>tip</command> no est&aacute;
actualizada. Existe un marcador Hayes gen&eacute;rico incluido. Solo
- utilice <literal>at=hayes</literal> en su archivo
+ utilice <literal>at=hayes</literal> en su fichero
<filename>/etc/remote</filename>.</para>
<para>El controlador Hayes no es lo suficientemente inteligente
@@ -1712,7 +1712,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<note>
<para>As&iacute; como se env&iacute;a, <command>tip</command> todav&iacute;a
no soporta modems Hayes completamente. La soluci&oacute;n es
- editar el archivo <filename>tipconf.h</filename> en el
+ editar el fichero <filename>tipconf.h</filename> en el
directorio <filename>/usr/src/usr.bin/tip/tip</filename>.
Obviamente necesita las fuentes de la distribuci&oacute;n para
hacer esto.</para>
@@ -1731,7 +1731,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<primary><filename>/etc/remote</filename></primary>
</indexterm>
<para>Haga lo que se llama una entrada <quote>directa</quote> en
- su archivo <filename>/etc/remote</filename>. Por ejemplo, si su
+ su fichero <filename>/etc/remote</filename>. Por ejemplo, si su
modem est&aacute; conectado al primer puerto serie, <filename>/dev/cuaa0</filename>,
entonces ponga la siguiente l&iacute;nea:</para>
@@ -1741,7 +1741,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
capacidad br. Entonces, escriba <command>tip cuaa0</command> y estar&aacute;
conectado a su modem.</para>
- <para>Si no existe un archivo <filename>/dev/cuaa0</filename> en su sistema,
+ <para>Si no existe un fichero <filename>/dev/cuaa0</filename> en su sistema,
haga esto:</para>
<screen>&prompt.root; <userinput>cd /dev</userinput>
@@ -1767,7 +1767,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
le dice a tip que busque en <filename>/etc/phones</filename> por un
n&uacute;mero de tel&eacute;fono.
Pero el signo <literal>@</literal> tambi&eacute;n es un caracter especial
- en archivos de capacidad como <filename>/etc/remote</filename>. Esc&aacute;pelo
+ en ficheros de capacidad como <filename>/etc/remote</filename>. Esc&aacute;pelo
con una diagonal invertida:</para>
<programlisting>pn=\@</programlisting>
@@ -1777,7 +1777,7 @@ AT&amp;B2&amp;W</programlisting>
<title>Como puede marcar un n&uacute;mero de tel&eacute;fono. en la l&iacute;nea de comando?</title>
<para>Ponga lo que se llama una entrada <quote>generica</quote> en su
- archivo <filename>/etc/remote</filename>. Por ejemplo:</para>
+ fichero <filename>/etc/remote</filename>. Por ejemplo:</para>
<programlisting>tip115200|Dial any phone number at 115200 bps:\
:dv=/dev/cuaa0:br#115200:at=hayes:pa=none:du:
@@ -1901,7 +1901,7 @@ big-university 5551114</programlisting>
en algunos servidores de terminales.</para>
<para>Puede hacer que el caracter de forzado sea cualquiera
- que usted quiera especificando lo siguiente en su archivo
+ que usted quiera especificando lo siguiente en su fichero
<filename>&#36;HOME/.tiprc</filename>:</para>
<programlisting>force=&lt;single-char&gt;</programlisting>
@@ -1923,7 +1923,7 @@ big-university 5551114</programlisting>
caracter de forzado, si nunca espera utilizar ninguna de estas
funciones.</para>
- <para>Aqu&iacute; hay un ejemplo de archivo
+ <para>Aqu&iacute; hay un ejemplo de fichero
.tiprc perfecto para usuarios de
<application>Emacs</application> que necesitan teclear
<keycombo action="simul">
@@ -1946,25 +1946,25 @@ raisechar=^^</programlisting>
</sect2>
<sect2>
- <title>¿Como puedo realizar transferencias de archivos con <command>tip</command>?</title>
+ <title>¿Como puedo realizar transferencias de ficheros con <command>tip</command>?</title>
<para>Si esta hablando con otro sistema &unix;, puede mandar y recibir
- archivos con <command>~p</command> (put) y
+ ficheros con <command>~p</command> (put) y
<command>~t</command> (take). Estos comandos ejecutan
<command>cat</command> y <command>echo</command> en el sistema
- remoto para aceptar y env&iacute;ar archivos. La sintaxis
+ remoto para aceptar y env&iacute;ar ficheros. La sintaxis
es:</para>
<cmdsynopsis>
<command>~p</command>
- <arg choice="plain">archivo-local</arg>
- <arg choice="opt">archivo-remoto</arg>
+ <arg choice="plain">fichero-local</arg>
+ <arg choice="opt">fichero-remoto</arg>
</cmdsynopsis>
<cmdsynopsis>
<command>~t</command>
- <arg choice="plain">archivo-remoto</arg>
- <arg choice="opt">archivo-local</arg>
+ <arg choice="plain">fichero-remoto</arg>
+ <arg choice="opt">fichero-local</arg>
</cmdsynopsis>
<para>No existe revisi&oacute;n de errores, as&iacute; que probablemente
@@ -1974,11 +1974,11 @@ raisechar=^^</programlisting>
<sect2>
<title>¿Como puedo ejecutar zmodem con <command>tip</command>?</title>
- <para>Para recibir archivos, inicie el programa de env&iacute;o en
+ <para>Para recibir ficheros, inicie el programa de env&iacute;o en
el extremo remoto. Entonces escriba <command>~C rz</command> para
empezar a recibirlos localmente.</para>
- <para>Para enviar archivos, inicie el programa de recepci&oacute;n
+ <para>Para enviar ficheros, inicie el programa de recepci&oacute;n
el extremo remoto. Entonces escriba
<command>~C sz <replaceable>files</replaceable></command>
para enviarlos
@@ -2144,7 +2144,7 @@ raisechar=^^</programlisting>
dispositivo e instalar un nuevo bloque de arranque y kernel una
vez que tenga a FreeBSD arriba y funcionando. (Se asume que
<devicename>COM1</devicename> estar&aacute; disponible en un
- archivo/computadora/servidor de terminales de todas maneras;
+ fichero/computadora/servidor de terminales de todas maneras;
si realmente necesita <devicename>COM1</devicename> para algo
m&aacute;s (y no puede cambiar ese algo a
<devicename>COM2</devicename> (<devicename>sio1</devicename>)),
@@ -2153,7 +2153,7 @@ raisechar=^^</programlisting>
</step>
<step>
- <para>Aseg&uacute;rese de que el archivo de configuraci&oacute;n de
+ <para>Aseg&uacute;rese de que el fichero de configuraci&oacute;n de
su kernel tenga las banderas apropiadas activadas para
<devicename>COM1</devicename> (<devicename>sio0</devicename>).</para>
@@ -2232,7 +2232,7 @@ raisechar=^^</programlisting>
ra&iacute;z de la partici&oacute;n <literal>a</literal> del
disco de arranque.</para>
- <para>Este archivo instruir&aacute; al c&oacute;digo del bloque de
+ <para>Este fichero instruir&aacute; al c&oacute;digo del bloque de
arranque como le gustar&iacute;a arrancar el sistema. Para activar
la c&oacute;nsola serie, necesita una o m&aacute;s de las
siguientes opciones&mdash; si quiere opciones m&uacute;ltiples
@@ -2580,7 +2580,7 @@ boot:</screen>
manera que arrancando con <option>-h</option>, o si la c&oacute;nsola
serie usada por el kernel es diferente de la usada por los
bloques de arranque, entonces tambi&eacute;n debe agregar la
- siguiente opci&oacute;n al archivo de configuraci&oacute;n del kernel
+ siguiente opci&oacute;n al fichero de configuraci&oacute;n del kernel
y compilar un nuevo kernel:</para>
<programlisting>options CONSPEED=19200</programlisting>
@@ -2612,7 +2612,7 @@ boot:</screen>
</step>
<step>
- <para>Cree un archivo personalizado de configuraci&oacute;n de kernel
+ <para>Cree un fichero personalizado de configuraci&oacute;n de kernel
y agrege las banderas apropiadas para el puerto serie que
desee utilizar. Por ejemplo, si desea hacer de <devicename>sio1</devicename>
(<devicename>COM2</devicename>) la c&oacute;nsola:</para>
@@ -2671,7 +2671,7 @@ options DDB</programlisting>
kernel debug a trav&eacute;s de la c&oacute;nsola serie. Aqu&iacute;
est&aacute; como hacerlo.</para>
- <para>Abra el archivo <filename>/etc/ttys</filename> con un editor
+ <para>Abra el fichero <filename>/etc/ttys</filename> con un editor
y localice las l&iacute;neas:</para>
<programlisting>ttyd0 "/usr/libexec/getty std.9600" unknown off secure
@@ -2692,7 +2692,7 @@ ttyd3 "/usr/libexec/getty std.9600" unknown off secure</programlisting>
de <literal>unknown</literal> al tipo actual de su
terminal serie.</para>
- <para>Despues de editar el archivo, debe hacer un <command>kill -HUP 1</command>
+ <para>Despues de editar el fichero, debe hacer un <command>kill -HUP 1</command>
para que este cambio surta efecto.</para>
</sect3>
</sect2>
@@ -2702,11 +2702,12 @@ ttyd3 "/usr/libexec/getty std.9600" unknown off secure</programlisting>
<para>Secciones anteriores describieron como instalar la c&oacute;nsola
serie manipulando el bloque de arranque. Esta secci&oacute;n muestra
- que puede especificar la c&oacute;nsola especificando algunos comandos y
- variables de entorno en el cargador de arranque. Como el cargador
- de arranque es invocado en la tercera etapa del proceso de arranque,
- despues del bloque de arranque, las propiedades en el cargador de
- arranque sobreescribir&aacute;n las del bloque de arranque.</para>
+ que puede especificar la c&oacute;nsola especificando algunos
+ comandos y variables de entorno en el cargador de arranque. Como el
+ cargador de arranque es invocado en la tercera etapa del proceso de
+ arranque, despues del bloque de arranque, las propiedades en el
+ cargador de arranque sobreescribir&aacute;n las del bloque de
+ arranque.</para>
<sect3>
<title>Instalando la c&oacute;nsola serie</title>