diff options
author | Jesus Rodriguez Cuesta <jesusr@FreeBSD.org> | 2004-02-01 19:36:18 +0000 |
---|---|---|
committer | Jesus Rodriguez Cuesta <jesusr@FreeBSD.org> | 2004-02-01 19:36:18 +0000 |
commit | 1cca0496a762c9b495a7b43cf9f508a20b7dccf3 (patch) | |
tree | 8bab93826d2f347deb0176d596fd413217571cab /es_ES.ISO8859-1 | |
parent | a91e0f20e12c79e5e3923b23ddbd3429bdaaf70b (diff) |
Notes
Diffstat (limited to 'es_ES.ISO8859-1')
-rwxr-xr-x | es_ES.ISO8859-1/books/handbook/install/chapter.sgml | 452 |
1 files changed, 226 insertions, 226 deletions
diff --git a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/install/chapter.sgml b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/install/chapter.sgml index dddb8d047b..b1240b72f8 100755 --- a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/install/chapter.sgml +++ b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/install/chapter.sgml @@ -6,9 +6,9 @@ <chapter id="install"> - <title>Instalando FreeBSD</title> + <title>Instalación de FreeBSD</title> - <para>Así que te gustaría probar FreeBSD en tu máquina?. + <para>¿ Así que te gustaría probar FreeBSD en tu máquina?. Esta sección es una guía rápida sobre lo que necesitas hacer. FreeBSD puede ser instalado desde una gran cantidad de soportes incluyendo CDROM, floppies, cintas magnéticas, una partición @@ -25,25 +25,25 @@ las diferentes posibilidades de instalación.</para> <para>Si tienes pensado hacer la instalación vía FTP, - sólo necesitas el disco de arranque, ya que él solo se + sólo necesitas el disco de arranque, ya que él sólo se encarga de gestionar todo lo referente a la conexión, ya sea ethernet o PPP.</para> <para>Para más información sobre cómo obtener la última distribución de FreeBSD, por favor, mira la - sección <link linkend="mirrors">Obteniendo FreeBSD</link> en el + sección <link linkend="mirrors">Obtener FreeBSD</link> en el Apéndice.</para> - <para>Bién, para empezar a caminar, sigue los siguientes pasos:</para> + <para>Bien, para empezar a caminar, sigue los siguientes pasos:</para> <procedure> <step> <para>Revisa la sección - <link linkend="install-hw">configuraciones soportadas</link> de esta + <link linkend="install-hw">configuraciones soportadas</link> de ésta guía de instalación para asegurarte de que tu hardware es soportado por FreeBSD. Sería de gran ayuda que - hicieses una lista de cualquier tarjeta especial que tengas + hiciese una lista de cualquier tarjeta especial que tenga instalada, como controladoras SCSI, tarjetas de red o tarjetas de sonido. Esta lista debería incluir parámatros relevantes de configuración como interrupciones (IRQ) y @@ -51,43 +51,43 @@ </step> <step> - <para>Si estás instalando FreeBSD desde un CDROM tienes + <para>Si está instalando FreeBSD desde un CDROM tiene diferentes opciones de instalación:</para> <itemizedlist> <listitem> <para>Si el CD ha sido grabado con el soporte de arranque - El Torito, y tu sistema soporta arranque directo desde + El Torito, y su sistema soporta arranque directo desde CDROM (muchos sistemas antiguos <emphasis>no</emphasis>), - simplemente inserta el CD en el lector y arranque directamente + simplemente inserte el CD en el lector y arranque directamente desde él.</para> </listitem> <listitem> - <para>Si estás ejecutando DOS y tienes los drivers - adecuados para acceder al lector de CDROM, ejecuta el - fichero install.bat incluido en el CD. Este intentará + <para>Si está ejecutando DOS y tiene los controladores + adecuados para acceder al lector de CDROM, ejecute el + fichero install.bat incluído en el CD. Éste intentará arrancar la instalación de FreeBSD desde DOS.</para> <note> - <para>Debes hacer esto desde el DOS y no desde una + <para>Debe hacer esto desde el DOS y no desde una máquina Windows.</para> </note> - <para>Si quieres instalar FreeBSD desde una partición - DOS (por ejemplo, por que FreeBSD no soporta tu lector de - CDROM), ejecuta primero el programa setup para copiar los + <para>Si quiere instalar FreeBSD desde una partición + DOS (por ejemplo, porque FreeBSD no soporta su lector de + CDROM), ejecute primero el programa setup para copiar los ficheros adecuados del CD a la partición. A - continuación ejecuta el programa de instalación. + continuación ejecute el programa de instalación. </para> </listitem> <listitem> <para>Si cualquiera de los dos métodos anteriores - funciona, puedes pasar por alto el resto de esta - sección, en caso contrario, tu opción final es + funciona, puede pasar por alto el resto de esta + sección, en caso contrario, su opción final es crear un disco de arranque con la imágen - <filename>floppies\boot.flp</filename>. Salta al paso 4 + <filename>floppies\boot.flp</filename>. Salte al paso 4 para instrucciones sobre como hacerlo.</para> </listitem> </itemizedlist> @@ -95,28 +95,28 @@ </step> <step> - <para>Si no tienes una distribución en CDROM, simplemente - bájate los <ulink + <para>Si no tiene una distribución en CDROM, simplemente + bájese los <ulink URL="ftp://ftp.FreeBSD.ORG/pub/FreeBSD/&rel.current;-RELEASE/floppies/boot.flp">discos de instalación y arranque</ulink> a tu disco duro, - asegurándote de que tu navegador <emphasis>grabe</emphasis> + asegurándose de que su navegador <emphasis>grabe</emphasis> el fichero en lugar de <emphasis>mostrarlo</emphasis>.</para> <note> - <para>Estas imágenes solo se pueden usar con discos de + <para>Estas imágenes sólo se pueden usar con discos de 1,44Mb.</para> </note> </step> <step> - <para>Haz el disco de instalación a partir del fichero + <para>Haga el disco de instalación a partir del fichero imágen:</para> <itemizedlist> <listitem> - <para>Si estás usando MS-DOS o Windows bájate el + <para>Si está usando MS-DOS o Windows bájese el programa <ulink URL="ftp://ftp.FreeBSD.ORG/pub/FreeBSD/tools/fdimage.exe">fdimage.exe</ulink> o cógelo de <filename>tools\fdimage.exe</filename> en el - CDROM y ejecútalo de la siguiente manera:</para> + CDROM y ejecútelo de la siguiente manera:</para> <informalexample> <screen><prompt>E:\></prompt> <userinput>tools\fdimage @@ -125,14 +125,14 @@ floppies\boot.flp a:</userinput></screen> <para>El programa <emphasis>fdimage</emphasis> formateará el disco <devicename>A:</devicename> y copiará la imágen <filename>boot.flp</filename> - en é:l (asumiendo que estás en el nivel superior + en él (asumiendo que está en el nivel superior de la distribució de FreeBSD y que las imágenes - están en el subdirectorio <filename>floppies</filename> - , tal y como suele ser habitual).</para> + están en el subdirectorio <filename>floppies</filename>, + tal y como suele ser habitual).</para> </listitem> <listitem> - <para>Si estás instalando un sistema UNIX para crear las + <para>Si está en un sistema &unix; para crear las imágenes de disco:</para> <informalexample> @@ -140,8 +140,8 @@ floppies\boot.flp a:</userinput></screen> </informalexample> <para><replaceable>disk_device</replaceable> es el dispositivo <filename>/dev</filename> para la disquetera. En sistemas - FreeBSD, éste es <filename>/dev/rfd0</filename> para el - disco <devicename>A:</devicename> y <filename>/dev/rfd1</filename> + FreeBSD, éste es <filename>/dev/fd0</filename> para el + disco <devicename>A:</devicename> y <filename>/dev/fd0</filename> para el disco <devicename>B:</devicename>.</para> </listitem> @@ -151,7 +151,7 @@ floppies\boot.flp a:</userinput></screen> <step> <para>Con el disco de instalación en el disco - <devicename>A:</devicename>, rearranca tu sistema. Deberías + <devicename>A:</devicename>, rearranque su sistema. Debería obtener un prompt de arranque como este:</para> <informalexample> <screen> @@ -162,12 +162,12 @@ Use ? for file list or press Enter for defaults Boot: </screen> </informalexample> - <para>Si <emphasis>no</emphasis> tecleas nada, FreeBSD + <para>Si <emphasis>no</emphasis> teclea nada, FreeBSD arrancará automáticamente con su configuración por defecto, después de una pausa de 5 segundos. Cuando - FreeBSD arranca, comprueba tu ordenador para determinar el - hardware instalado. El resultado de estas comprobaciones es mostrado - en la pantalla.</para> + FreeBSD arranca, comprueba su ordenador para determinar el + hardware instalado. El resultado de estas comprobaciones se muestra + en pantalla.</para> </step> <step> @@ -182,64 +182,64 @@ Boot: <para>Debido a limitaciones en la arquitectura de los PC's, es imposible para el programa de prueba de hardware ser 100 por 100 fiable. En el caso - de que tu hardware sea identificado incorrectamente, o que el proceso - de prueba cuelgue la máquina, primero mira la sección + de que su hardware sea identificado incorrectamente, o que el proceso + de prueba cuelgue la máquina, primero mire la sección <link linkend="install-hw">configuraciones soportadas</link> en esta - guía de instalación para asegurar que tu hardware es + guía de instalación para asegurar que su hardware es soportado por FreeBSD.</para> - <para>Si tu hardware está soportado, resetea el ordenador y cuando - aparece el prompt <prompt>Boot:</prompt> teclea <literal>-c</literal>. + <para>Si su hardware está soportado, resetée el ordenador y cuando + aparezca el prompt <prompt>Boot:</prompt> teclée <literal>-c</literal>. Esto hará que FreeBSD entre en modo de configuración de hardware. El kernel de FreeBSD en el disco de intalación está configurado asumiendo que la mayorí de dispositivos hardware están configurados tal y como viene de fábrica en - lo referente a IRQ's, direcciones de memoria, canales DMA, etc. Si tu - hardware ha sido reconfigurado, necesitarás usar la opción - <option>-c</option> en el arranque para indicarle a FreeBSD donde se + lo referente a IRQ's, direcciones de memoria, canales DMA, etc. Si su + hardware ha sido reconfigurado, necesitará usar la opción + <option>-c</option> en el arranque para indicarle a FreeBSD dónde se encuentra cada cosa.</para> <para>También es posible que la prueba de un dispositivo no existente provoque una correcta detección de un dispositivo que - sí está presente. En este caso, la prueba para este - driver conflictivo deberí ser desactivada.</para> + sí está presente. En este caso, la prueba para ese + controlador conflictivo deberí ser desactivada.</para> <warning> - <para>No desactives ningún dispositivo que necesitas durante la + <para>No desactive ningún dispositivo que necesitaá durante la instalación, como la pantalla (<devicename>sc0</devicename>).</para> </warning> - <para>En el modo de configuración puedes:</para> + <para>En el modo de configuración puede:</para> <itemizedlist> <listitem> - <para>Listar los drivers de dispositivos presentes en el kernel.</para> + <para>Listar los controladores de dispositivos presentes en el kernel.</para> </listitem> <listitem> - <para>Desactivar los drivers de hardware no instalado en tu sistema.</para> + <para>Desactivar los controladores de hardware no instalado en tu sistema.</para> </listitem> <listitem> - <para>Cambiar la IRQ, DRQ y direcciones IO usadas por los drivers + <para>Cambiar la IRQ, DRQ y direcciones IO usadas por los controladores de dispositivo.</para> </listitem> </itemizedlist> - <para>Mientras aparece el prompt <prompt>config></prompt>, teclea + <para>Mientras aparece el prompt <prompt>config></prompt>, teclée <command>help</command> para más información sobre los comandos disponibles. Después de ajustar los parámetros - del kernel con el hardware que tienes instalado, teclea + del kernel con el hardware que tiene instalado, teclée <command>quit</command> en el prompt <prompt>config></prompt> para continuar el arranque con la nueva instalación.</para> <para>Una vez FreeBSD está instalado, los cambios hechos en el modo de configuración serán guardados permanentemente - para que no tengas que reconfigurar el sistema cada vez que - arranques. Aún así, es aconsejable que te crees un kernel - personalizado para optimizar el sistema. Mira en + para que no tenga que reconfigurar el sistema cada vez que + arranque. Aún así, es aconsejable que crée un kernel + personalizado para optimizar el sistema. Mire en <link linkend="kernelconfig">Configuración del kernel</link> para crear un kernel personalizado.</para> @@ -248,7 +248,7 @@ Boot: <para>Actualmente FreeBSD se ejecuta en una variedad de buses ISA, VLB, EISA y PCI basados en PC's, cubriendo desde un 386sx - hasta Pentiums (piensa que 386sx no es recomendado). También + hasta Pentiums (piense que 386sx no es recomendado). También se soportan configuraciones IDE o ESDI, diferentes controladoras SCSI, tarjetas de red y serie, etc.</para> @@ -256,8 +256,8 @@ Boot: ejecutar FreeBSD. Para ejecutar el Sistema X Window, ocho megabytes de RAM es el mínimo recomendado.</para> - <para>A continuación te presentamos una lista de todas las - controladores de disco y tarjetas de red que actualmente + <para>A continuación le presentamos una lista de todas las + controladoras de disco y tarjetas de red que actualmente funcionan en FreeBSD. Otras configuraciones posiblemente funcionen también, pero no hemos tenido noticias de ello. </para> @@ -317,14 +317,14 @@ Boot: <para>Adaptec AIC-6360 based boards, which includes the AHA-152x and SoundBlaster SCSI cards.</para> <note> - <para>No puedes arrancar desde tarjeta SounBlaster ya que no + <para>No puede arrancar desde tarjeta SounBlaster ya que no tienen BIOS, la cual es necesaria para mapear el dispositivo de arranque en los vectores de Entrada/Salida. Son perfectamente usables para cintas externas, CDROM's, etc. Lo mismo se aplica a cualquier otra tarjeta basada en la AIC-6x60 sin ROM de arranque. Algunos sistemas tienen una ROM de arranque, la cual es mostrada de alguna manera - cuando el sistema arranca. Revisa la configuración + cuando el sistema arranca. Revise la configuración de tu sistema/placa para más detalles.</para> </note> </listitem> @@ -606,8 +606,8 @@ Boot: <note> <para>Actualmente FreeBSD no soporta las características PnP - (plug-n-play) de algunas tarjetas. Si tu tarjeta tiene Pnp y te - está dando problemas, intenta desactivarle el PnP.</para> + (plug-n-play) de algunas tarjetas. Si su tarjeta tiene PnP y le + está dando problemas, intente desactivarle el PnP.</para> </note> </sect2> @@ -707,46 +707,46 @@ serial <sect2> <title>Antes de instalar desde CDROM</title> - <para>Si tu lector de CDROM no está soportado, por favor, - pasa a la sección <link linkend="install-msdos"> + <para>Si su lector de CDROM no está soportado, por favor, + pase a la sección <link linkend="install-msdos"> Preparación en MSDOS</link>.</para> <para>No hay mucho trabajo de preparación previo para realizar - una instalación satisfactoria desde uno de los CDROM's de + una instalación satisfactoria desde uno de los CDROM de Walnut Creek (otras distribuciones en CDROM también es posible que funcionen pero no tenemos manera de asegurarlo ya que no hemos podido probar ninguno, y tampoco sabemos como están - hechos). Puedes arrancar directamente el programa de + hechos). Puede arrancar directamente el programa de instalación desde DOS usando el fichero - <filename>install.bat</filename> o puedes hacer los discos de + <filename>install.bat</filename> o puede hacer los discos de arranque ejecutando el programa <filename>makeflp.bat</filename>. </para> <note> - <para>Si estás ejecutando FreeBSD 2.1-RELEASE y tienes un - CDROM IDE, usa los ficheros <filename>inst_ide.bat</filename> + <para>Si está ejecutando FreeBSD 2.1-RELEASE y tiene un + CDROM IDE, use los ficheros <filename>inst_ide.bat</filename> o <filename>atapiflp.bat</filename>.</para> </note> <para>Para acceder al interface más sencillo de todos - (desde DOS), ejecuta el comando <command>view</command>. + (desde DOS), ejecute el comando <command>view</command>. Aparecerá una utilidad DOS con un menú - a través del cual puedes acceder a todas las opciones + a través del cual puede accederse a todas las opciones de instalación disponibles.</para> - <para>Si estás creando el disco de arranque desde un sistema - UNIX, mira <link linkend="install">el principio de esta guía + <para>Si está creando el disco de arranque desde un sistema + &unix;, mira <link linkend="install">el principio de esta guía </link>.</para> - <para>Una vez hayas arrancado desde DOS o floppy, deberís ser - capaz de poder seleccionar el CDROM como el soporte de + <para>Una vez haya arrancado desde DOS o floppy, deberí poder + seleccionar el CDROM como el soporte de instalación en el menú Media y cargar la distribución completa desde el CDROM. No se requiere ningús soporte adicional para la instalación.</para> <para>Después de instalar por completo el sistema y arrancar - desde el disco duro, puedes montar el CDROM en cualquier momento + desde el disco duro, puede montar el CDROM en cualquier momento tecleando: <command>mount /cdrom</command></para> <para>Antes de poder quitar el CDROM, es necesario teclear: @@ -754,27 +754,27 @@ serial <note> <para>Antes de ejecutar el programa de instalación - asegúrate de tener el CDROM en el lector para que + asegúrase de tener el CDROM en el lector para que éste pueda ser detectado durante la fase de pruebas - de hardware. Esto es necesario también si quieres que + de hardware. Esto es necesario también si quiere que el CDROM sea añadido automáticamente a la configuración inicial del sistema.</para> </note> - <para>Finalmente, si quieres que tus usuarios puedan instalar FreeBSD - vía FTP directamente desde el CDROM de tu máquina, - lo puedes hacer de manera muy sencilla. Una vez tienes la - máquina completamente instalada, sólo tienes que + <para>Finalmente, si quiere que sus usuarios puedan instalar FreeBSD + vía FTP directamente desde el CDROM de su máquina, + lo puede hacer de manera muy sencilla. Una vez tiene la + máquina completamente instalada, sólo tiene que añdir la siguiente línea al fichero de passwords (usando el comando vipw):</para> <programlisting> ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> - <para>Cualquiera con conectividad en tu red (y permisos para + <para>Cualquiera con conectividad en su red (y permisos para acceder a ella) puede seleccionar ahora como soporte de la instalación el tipo FTP y teclear: - <userinput>ftp://<replaceable>tu_maquina</replaceable></userinput> + <userinput>ftp://<replaceable>su_maquina</replaceable></userinput> después de seleccionar “Other” en el menú de servidores FTP.</para> @@ -783,29 +783,29 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> <sect2> <title>Antes de instalar desde Floppy</title> - <para>Si debes instalar desde disquettes, bién por problemas + <para>Si debe instalar desde disquettes, bien por problemas de compatibilidad de hardware o por que te guste hacer las cosas - de la manera más complicada, antes debes preparar algunos + de la manera más complicada, antes debe preparar algunos disquettes.</para> - <para>Necesitarás, como mínimo, tantos disquettes de + <para>Necesitará, como mínimo, tantos disquettes de 1.44MB o 1.2MB como espacio ocupe la distribución en el - directorio bin. Si estás preparando estos disquettes bajo + directorio bin. Si está preparando estos disquettes bajo DOS, entonces ESTOS disquettes <emphasis>deben</emphasis> estar - formateados con el comando FORMAT de MS-DOS. Si utilizas Windows, - usa el comando format del administrador de ficheros.</para> + formateados con el comando FORMAT de MS-DOS. Si utiliza Windows, + use el comando format del administrador de ficheros.</para> - <para><emphasis>NO</emphasis> te fíes de los discos - preformateados. Formatéalos tú mismo, sólo + <para><emphasis>NO</emphasis> se fíe de los discos + preformateados. Formatéelos usted mismo, sólo para estar seguro. Muchos de los problemas reportados en el pasado - por usuarios, han tenido que ver con disquettes mal formateados o + por usuarios han tenido que ver con disquettes mal formateados o defectuosos.</para> - <para>Si estás creando los disquettes desde una máquina - FreeBSD, formatear los discos tampoco es mala idea. Puedes usar el + <para>Si está creando los disquettes desde una máquina + FreeBSD formatear los discos tampoco es mala idea. Puede usar el comando <command>disklabel</command> y <command>newfs</command> para formatearlos e incluir en ellos el sistema de ficheros UFS. - Para hacerlo, puedes seguir la siguiente secuencia de comandos: + Para hacerlo, puede seguir la siguiente secuencia de comandos: </para> <informalexample> @@ -817,26 +817,26 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> </informalexample> <note> - <para>Usa <literal>fd0.1200</literal> y <literal>floppy5</literal> + <para>Use <literal>fd0.1200</literal> y <literal>floppy5</literal> para discos de 5.25" (o 1.2MB).</para> </note> - <para>Ahora puedes montar los disquettes y escribir en ellos como + <para>Ahora puede montar los disquettes y escribir en ellos como en cualquier otro sistema de ficheros.</para> - <para>Después de formatear los disquettes, necesitarás + <para>Después de formatear los disquettes, necesitará copiar los ficheros en ellos. Los ficheros de la distribución están convenientemente distribuidos para que quepan 5 de - ellos en cada disquette de 1.44Mb. Utiliza todos los discos + ellos en cada disquette de 1.44Mb. Utilice todos los discos necesarios para incluir en ellos todas las distribuciones que - quieras instalar. Cada distribución debe estar en un + quiera instalar. Cada distribución debe estar en un subdirectorio del floppy, por ejemplo: <filename>a:\bin\bin.aa</filename>, <filename>a:\bin\bin.ab</filename>, y así hasta completar la distribución.</para> - <para>Una vez llegues a la pantalla de selección del - soporte de la instalación, selecciona “Floppy” + <para>Una vez llegue a la pantalla de selección del + soporte de la instalación, seleccione “Floppy” , siendo preguntado por el resto de parámetros necesarios. </para> @@ -846,10 +846,10 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> <title>Antes de instalar desde una partición MS-DOS</title> <para>Para realizar la instalación desde una partición - MS-DOS, copia los ficheros de la distribución en un + MS-DOS, copie los ficheros de la distribución en un directorio llamado <filename>C:\FREEBSD</filename>. La estructura de directorios del CDROM tiene que ser parcialmente reproducida - dentro de éste directorio, por lo que te aconsejamos usar + dentro de éste directorio, por lo que le aconsejamos usar el comando <command>xcopy</command>. Por ejemplo, para preparar una instalación mínima de FreeBSD:</para> @@ -861,11 +861,11 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> </userinput></screen> </informalexample> - <para>Asumiendo que <devicename>C:</devicename> es donde tienes - espacio libre y <devicename>E:</devicename> es la unidad de tu + <para>Asumiendo que <devicename>C:</devicename> es donde tiene + espacio libre y <devicename>E:</devicename> es la unidad de su lector de CDROM.</para> - <para>Tienes que copiar cada distribución que quieras instalar + <para>Tiene que copiar cada distribución que quiera instalar desde MS-DOS, bajo <filename>C:\FREEBSD</filename> — la distribución <abbrev>BIN</abbrev> es sólo la mínima requerida.</para> @@ -879,7 +879,7 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> más sencillo, aparte de una instalación on-line, vía FTP o CDROM. El programa de instalación espera que los ficheros estén en formato tar en la cinta, por lo - que sólo tienes que seleccionar la distribución a + que sólo tiene que seleccionar la distribución a instalar y copiarla en una cinta en formato tar con un comando como:</para> @@ -888,13 +888,13 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> &prompt.root; <userinput>tar cvf /dev/rwt0 dist1 ... dist2</userinput></screen> </informalexample> - <para>Cuando ejecutas la instalación, deberís - asegurarte de dejar suficiente espacio libre en algún - directorio temporal (el cual podrás elegir), para + <para>Cuando ejecuta la instalación, deberí + asegurarse de dejar suficiente espacio libre en algún + directorio temporal (el cual podrá elegir), para que el programa de instalación pueda recuperar <emphasis>todo</emphasis> el contenido de la cinta. Dado al acceso no aleatorio de las cintas, este método exige un poco de - espacio temporal. Necesitarás tanto espacio temporal como + espacio temporal. Necesitará tanto espacio temporal como contenidos hayan en la cinta.</para> <note> @@ -908,7 +908,7 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> <sect2> <title>Antes de instalar sobre una red</title> - <para>Puedes hacer instalaciones de red mediante 3 tipos de + <para>Puede hacer instalaciones de red mediante 3 tipos de conexión:</para> <variablelist> @@ -946,24 +946,24 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> facilidad se ofrece mediante la utilidad PPP, la cual aconsejamos usar siempre que sea posible.</para> - <para>Si estás usando un módem, PPP es tu única - opción. Asegúrate de tener la información de - tu proveedor a mano ya que el proceso de instalación te - la pedirá de manera inmediata. Necesitarás saber - como llamar a tu proveedor usando “comando AT” - específicos de tu módem por que el marcador PPP - sólo ofrece un simple emulador de terminal. Si usas - PAP o CHAP, necesitarás teclear los comandos + <para>Si está usando un módem, PPP es su única + opción. Asegúrese de tener la información de + su proveedor a mano ya que el proceso de instalación se + la pedirá de manera inmediata. Necesitará saber + como llamar a su proveedor usando “comandos AT” + específicos de su módem porque el marcador PPP + sólo ofrece un simple emulador de terminal. Si usa + PAP o CHAP, necesitará teclear los comandos <command>set authname</command> y <command>set authkey</command> antes de teclear el comando <command>term</command>. - Pásate por el <link linkend="userppp">manual ppp</link> + Consulte el <link linkend="userppp">manual ppp</link> y las secciones de las <ulink URL="../FAQ/userppp.html">FAQ</ulink> - para más información. Si tienes problemas, el log + para más información. Si tiene problemas, el log puede ser dirigido a la pantalla usando el comando <command>set log local ...</command>.</para> - <para>Si puedes disponer de una conexión punto a punto a otro - sistema FreeBSD (2.0R o superior), deberías considerar la + <para>Si puede disponer de una conexión punto a punto a otro + sistema FreeBSD (2.0R o superior), debería considerar la instalación sobre el puerto paralelo con un cable “laplink”. La velocidad es mucho mayor que la que podemos conseguir sobre una conexión serie (por encima de @@ -977,64 +977,64 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> (y sus características requeridas) está disponible en la sección <link linkend="install-hw">Hardware soportado</link>. Si - estás usando una de las tarjeta PCMCIA soportadas, - asegúrate de tener la tarjeta insertada + está usando una de las tarjeta PCMCIA soportadas, + asegúrese de tener la tarjeta insertada <emphasis>antes</emphasis> de encender el portátil. - Desafortunadamente, actualmente FreeBSD no soporta la + Por desgracia actualmente FreeBSD no soporta la "inserción en caliente" de tarjetas PCMCIA durante el proceso de instalación.</para> - <para>También necesitarás saber tu dirección IP + <para>También necesitará saber tu dirección IP en la red, el valor de la máscara de tu clase de - direcciones y el nombre de tu máquina. Tu administrador - de sistemas puede darte todos los valores adecuados a la - configuración de tu red. Si vas a acceder a otras + direcciones y el nombre de tu máquina. Su administrador + de sistemas puede darle todos los valores adecuados a la + configuración de su red. Si va a acceder a otras máquinas por nombre en lugar de dirección IP, - necesitarás la dirección de un servidor de nombres - y posiblemente la dirección de un gateway (si usas PPP es - la dirección IP de tu proveedor). Si no conoces las - respuestas a la mayoría de estas preguntas, definitivamente - debes hablar con tu administrador de sistemas + necesitará la dirección de un servidor de nombres + y posiblemente la dirección de un gateway (si usa PPP es + la dirección IP de tu proveedor). Si no conoce las + respuestas a la mayoría de estas preguntas definitivamente + tendrá que hablar con su administrador de sistemas <emphasis>antes</emphasis> de intentar éste tipo de instalación.</para> - <para>Una vez tienes una conexión de red de cualquier tipo - funcionando, la instalación puede continuar sobre NFS o + <para>Una vez tiene una conexión de red de cualquier tipo + funcionando la instalación puede continuar sobre NFS o FTP.</para> <sect3> <title>Preparando la instalación sobre NFS</title> <para>La instalación sobre NFS es muy sencilla: - simplemente copia los ficheros de las distribuciones de FreeBSD - que necesites en algún lugar del servidor, y apunta + simplemente copie los ficheros de las distribuciones de FreeBSD + que necesite en algún lugar del servidor, y apunte el soporte de instalación de NFS hacia él.</para> <para>Si este servidor sólo soporta accesos a “puertos seleccionados” (como ocurre generalmente - con las estaciones de trabajo SUN), necesitarás activar + con las estaciones de trabajo SUN), necesitará activar esta opción en el menú Options antes de proceder con la instalación.</para> - <para>Si tienes una conexión de red de poca calidad, con - ratios de transferencia muy pobres, también deberías + <para>Si tiene una conexión de red de poca calidad, con + ratios de transferencia muy pobres, también debería activar el flag apropiado en el menú Options.</para> - <para>Para que la instalación por NFS funcione, el servidor - debe soportar el acceso a subdirectorios exportados, por - ejemplo, si el directorio de tu distribución de FreeBSD + <para>Para que la instalación por NFS funcione el servidor + debe soportar el acceso a subdirectorios exportados; por + ejemplo, si el directorio de su distribución de FreeBSD &rel.current; reside en: <filename>ziggy:/usr/archive/stuff/FreeBSD</filename> Entonces - <hostid>ziggy</hostid> debe permitir montar directamete + <hostid>ziggy</hostid> debe permitir montar directamente <filename>/usr/archive/stuff/FreeBSD</filename>, y no sólo <filename>/usr</filename> o <filename>/usr/archive/stuff</filename>.</para> - <para>En fichero <filename>/etc/exports</filename> de FreeBSD, + <para>En el fichero <filename>/etc/exports</filename> de FreeBSD, esto es controlado por la opción <option>-alldirs</option> . Otros servidores NFS pueden usar opciones diferentes. Si obtienes el mensaje <errortype>Permission Denied</errortype> por - parte del servidor, significa que no tienes esta opción + parte del servidor, significa que no tiene esta opción activada de manera adecuada.</para> </sect3> @@ -1049,13 +1049,13 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> para prácticamente cualquier parte del mundo está disponible en el menú de instalación FTP.</para> - <para>Si estás instalando desde cualquier otro servidor no - listado en ese menú, o tienes problemas con la + <para>Si está instalando desde cualquier otro servidor no + listado en ese menú o tiene problemas con la configuración del servidor de nombres o la - resolución correcta, puedes especificar tu propia URL + resolución correcta puede especificar su propia URL seleccionando la opción “Other” en el menú. Una URL también puede ser una dirección - IP, de manera que lo siguiente funcionaría en la ausencia + IP, de manera que lo siguiente funcionaría en ausencia de un servidor de nombres:</para> <informalexample> @@ -1063,18 +1063,18 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> ;-RELEASE</userinput></screen> </informalexample> - <para>Hay dos modos de instalación FTP que puedes + <para>Hay dos modos de instalación FTP que puede usar:</para> <variablelist> <varlistentry><term>FTP Activo</term> <listitem> - <para>Para todas las transferencias FTP, usa el modo - “Activo”. Esto no funcionará a - través de firewalls, pero funcionará sin - problemas con servidores FTP antiguos que no soportan - el modo pasivo. Si tu conexión se cuelga con el - modo pasivo, intenta con el modo activo!.</para> + <para>Para todas las transferencias FTP use el modo + “Activo”. Ésto no funcionará a + través de cortafuegos, pero funcionará sin + problemas con servidores FTP antíguos que no soportan + el modo pasivo. Si su conexión se cuelga con el + modo pasivo ¡ inténtelo con el modo activo!.</para> </listitem> </varlistentry> @@ -1083,7 +1083,7 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> <listitem> <para>Para todas las transferencias FTP usa el modo “Pasivo”. Esto permite al usuario conectar - a través de firewalls que no aceptan conexiones + a través de cortafuegos que no aceptan conexiones entrantes en direcciones de puertos aleatorias.</para> </listitem> </varlistentry> @@ -1096,20 +1096,20 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> las peticiones FTP!.</para> </note> - <para>Para un servidor proxy FTP, normalmente deberías - darle el nombre del servidor real al que quieres conectar como + <para>Para un servidor proxy FTP, normalmente debería + darle el nombre del servidor real al que quiere conectar como parte del nombre de usuario después de una @-sign. El servidor proxy reenviará la petición al servidor - adecuado. Un ejemplo: digamos que quieres realizar la + adecuado. Un ejemplo: digamos que quiere realizar la instalación desde <hostid role="fqdn">ftp.freebsd.org</hostid> usando el servidor proxy FTP <hostid role="fqdn">foo.bar.com</hostid>, que está escuchando en el puerto 1234.</para> - <para>En este caso, tienes que ir al menú de opciones, y + <para>En este caso, tiene que ir al menú de opciones y poner el nombre de usuario de FTP como ftp@ftp.freebsd.org, y - tu dirección de correo como password. Como medio de - instalación , especifica FTP (o FTP pasivo, si el proxy + su dirección de correo como password. Como medio de + instalación especifique FTP (o FTP pasivo, si el proxy lo soporta) y la URL <literal> @@ -1118,7 +1118,7 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> <para><filename>/pub/FreeBSD</filename> de <hostid role="fqdn">ftp.freebsd.org</hostid> es "cacheado" bajo - <hostid role="fqdn">foo.bar.com</hostid>, permitiendote realizar + <hostid role="fqdn">foo.bar.com</hostid>, permitiéndole realizar la instalación desde <emphasis>esa</emphasis> máquina (la cual coge los ficheros de <hostid role="fqdn">ftp.freebsd.org</hostid> a medida que la @@ -1129,75 +1129,75 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> </sect1> <sect1> - <title>Instalando FreeBSD</title> + <title>Instalación de FreeBSD</title> - <para>Una vez has tomado nota de los pasos apropiados en la - preinstalación, deberís poder instalar FreeBSD sin + <para>Una vez ha tomado nota de los pasos apropiados en la + preinstalación, deberí poder instalar FreeBSD sin ningún tipo de problema.</para> - <para>Si tienes algún problema, deberías vover - atrás y releer la sección de preparación - aplicable a tu medio de instalación. Si estás teniendo - problemas de hardware, o FreeBSD se niega a arrancar, lee la - Guía de Hardware que puedes encontrar en el disco de arranque - para posibles soluciones.</para> + <para>Si tiene algún problema, deberías volver + atrás y releér la sección de preparación + aplicable a su medio de instalación. Si está teniendo + problemas de hardware o FreeBSD se niega a arrancar lea la + Guía de Hardware que puede encontrar en el disco de arranque, + es posible que encuentre ahí la solución.</para> <para>El disco de arranque de FreeBSD contiene toda la - documentación on-line que deberís necesitar para + documentación on-line que deberí necesitar para realizar la instalación. Si no es así, nos - gustaría saber que es lo que te ha confundido o dónde - has tenido más problemas. Enví tus comentarios a + gustaría saber que es lo que le ha confundido o dónde + ha tenido más problemas. Enví sus comentarios a &a.doc;. El objetivo del programa de instalación de FreeBSD (sysinstall) es estar suficientemente documentado para poder realizar una instalación sin problemas.</para> - <para>Mientras tanto, puedes encontrar útil esta + <para>Mientras tanto, puede encontrar útil esta “típica secuencia de instalación”: </para> <orderedlist> <listitem> - <para>Arranca con el disco de arranque. Después de la + <para>Arranque con el disco de arranque. Después de la secuencia de arranque que puede tardar entre 30 segundos y 3 minutos, dependiendo del hardware, debería aparecer un menú de opciones iniciales. Si el disco no arranca o - el arranque se cuelga en algún momento, lee la + el arranque se cuelga en algún momento, lea la sección Q&A de la Guía de Hardware para conocer las posibles causas.</para> </listitem> <listitem> - <para>Pulsa F1. Deberías ver unas instrucciones + <para>Pulse F1. Debería ver unas instrucciones básicas sobre el sistema de menús y - del programa en general. Si no has usado este sistema de + del programa en general. Si no ha usado este sistema de menú anteriormente, <emphasis>por favor</emphasis> léelo.</para> </listitem> <listitem> - <para>Selecciona la opción Options y configura las - preferencias que puedas tener o necesitas.</para> + <para>Seleccione la opción Options y configure las + preferencias que pueda tener o necesitar.</para> </listitem> <listitem> - <para>Selecciona la instalación Novice, Custom o Express, - dependiendo de la ayuda que quieras recibir del programa de - instalación durante todo el proceso. Si nunca has usado + <para>Seleccione la instalación Novice, Custom o Express, + dependiendo de la ayuda que quiera recibir del programa de + instalación durante todo el proceso. Si nunca ha usado FreeBSD anteriormente, la instalación Novice es la - más recomendada.</para> + más recomendable.</para> </listitem> <listitem> - <para>El menú de configuración final te permite - configurar tu instalación de FreeBSD a través + <para>El menú de configuración final le permite + configurar su instalación de FreeBSD a través de un sistema guiado por menús. Algunas secciones, - como la de red, pueden ser importantes si has hecho la - instalación desde CDROM/Cinta/Floppy y no has configurado - todavía tus interfaces de red (asumiendo que exista + como la de red, pueden ser importantes si ha hecho la + instalación desde CDROM/Cinta/Floppy y no ha configurado + todavía sus interfaces de red (asumiendo que exista alguno). Configurando adecuadamente en este momento los - interfaces permitiráa que FreeBSD esté activo en - la red cuando reinicies por primera vez desde el disco + interfaces permitiráa que FreeBSD estuviera activo en + la red cuando reinicie por primera vez desde el disco duro.</para> </listitem> @@ -1213,27 +1213,27 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> de las pregunas (y respuestas) más comunes sobre la instalación de FreeBSD en estos sistemas.</para> - <para><emphasis>Ayuda! No tengo espacio. Necesito borrarlo todo? + <para><emphasis>¡Ayuda! No tengo espacio. ¿Necesito borrarlo todo? </emphasis></para> - <para>Si tu máquina está todavía ejecutando - MS-DOS y tienes poco o ningún espacio libre disponible + <para>Si su máquina está todavía ejecutando + MS-DOS y tiene poco o ningún espacio libre disponible para la instalación de FreeBSD, no todo está - perdido!. Quizás encuentres útil la utilidad FIPS, + perdido!. Quizás encuentre útil la utilidad FIPS, disponible en el directorio <filename>tools</filename> del CDROM de FreeBSD, o en cualquiera de los mirrors de FreeBSD.</para> - <para>FIPS te permite repartir una partición MS-DOS en dos + <para>FIPS permite repartir una partición MS-DOS en dos partes, preservando la partición original permitiendo la - instalación en la segunda. Primero debes defragmentar - tu partición MS-DOS usando el programa DEFRAG de DOS 6.x o - las utilidades Norton. Después ejecuta FIPS. El propio - programa te preguntará todos los datos que necesite conocer. - Finalmente puedes reiniciar la máquina e instalar FreeBSD - en la segunda partición. Mira el menú + instalación en la segunda. Primero debe defragmentar + su partición MS-DOS usando el programa DEFRAG de DOS 6.x o + las utilidades Norton. Después ejecute FIPS. El propio + programa le preguntará todos los datos que necesite conocer. + Finalmente puede reiniciar la máquina e instalar FreeBSD + en la segunda partición. Mire el menú <emphasis>Distributions</emphasis> para hacer una estimación de la cantidad de espacio necesario para el tipo de - instalación que deseas hacer.</para> + instalación que desea.</para> <para><emphasis>Puedo usar sistemas de ficheros comprimidos desde FreeBSD?</emphasis></para> @@ -1242,26 +1242,26 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> DoubleSpace(tm), FreeBSD solo será capaz de usar la parte del sistema de ficheros no comprimida. El resto del sistema de ficheros se mostrarás como un único - fichero. <emphasis>No borres este fichero</emphasis>. Lo + fichero. <emphasis>No borre este fichero</emphasis>. ¡Lo agradecerás enormemente!.</para> <para>Es mejor solución crear otra partición primaria de MS-DOS no comprimida y usarla para la comunicación entre MS-DOS y FreeBSD.</para> - <para><emphasis>Puedo montar mis particiones MS-DOS extendidad? + <para><emphasis>¿Puedo montar mis particiones MS-DOS extendidas? </emphasis></para> <para>Sí. Las particiones extendidas de DOS son mapeadas al - final del otro “slices” en FreeBSD, por ejemplo, tu + final del otro “slice” en FreeBSD, por ejemplo, su disco <devicename>D:</devicename> será - <filename>/dev/sd0s5</filename>, tu disco + <filename>/dev/sd0s5</filename>, su disco <devicename>E:</devicename> será <filename>/dev/sd0s6</filename> y así respectivamente. Este - ejemplo asume, por supuesto, que tu partición extendida - está en el disco SCSI 0. Para discos IDE, sustituye + ejemplo asume, por supuesto, que su partición extendida + está en el disco SCSI 0. Para discos IDE, sustituya <filename>wd</filename> por <filename>sd</filename>. Para montar - las particiones extendidas tienes que hacerlo exactamente igual + las particiones extendidas tiene que hacerlo exactamente igual que cualquier otra partición o disco DOS:</para> <informalexample> @@ -1269,15 +1269,15 @@ ftp:*:99:99::0:0:FTP:/cdrom:/nonexistent</programlisting> </userinput></screen> </informalexample> - <para><emphasis>Puedo ejecutar binarios MS-DOS bajo FreeBSD? + <para><emphasis>¿Puedo ejecutar binarios MS-DOS bajo FreeBSD? </emphasis></para> <para>BSDI ha donado su emulador DOS al mundo BSD y éste ha sido portado a FreeBSD.</para> - <para>Hay también una (tecnicamente) buena aplicación + <para>Hay también una (técnicamente) buena aplicación disponible en la <link linkend="ports">Colección de Ports - </link> llamada pcemu, la cual te permite ejecutar muchos binarios + </link> llamada pcemu, la cual permite ejecutar muchos binarios en modo texto emulando por completo una CPU 8088.</para> </sect1> |