diff options
-rwxr-xr-x | es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml | 438 |
1 files changed, 223 insertions, 215 deletions
diff --git a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml index 47118f4ab0..8e182745a1 100755 --- a/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml +++ b/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml @@ -2,7 +2,7 @@ The FreeBSD Documentation Project $FreeBSD$ - $FreeBSDes: doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml,v 1.4 2004/10/08 19:11:21 jesusr Exp $ + $FreeBSDes: doc/es_ES.ISO8859-1/books/handbook/x11/chapter.sgml,v 1.5 2004/10/09 01:38:16 jesusr Exp $ --> <!-- version en ingles traducida: 1.150 --> @@ -62,11 +62,13 @@ </listitem> <listitem> - <para>Cómo instalar y usar diferentes gestores de ventanas.</para> + <para>Cómo instalar y usar diferentes gestores de ventanas. + </para> </listitem> <listitem> - <para>Cómo usar fonts (tipos de letra) &truetype; en X11.</para> + <para>Cómo usar fuentes (tipos de letra) &truetype; en X11. + </para> </listitem> <listitem> @@ -102,8 +104,8 @@ <title>Entender X</title> <para>Usar X por primera vez puede resultar chocante para alguien - familiarizado con otros entornos gráficos, como µsoft.windows; - o &macos;.</para> + familiarizado con otros entornos gráficos, como + µsoft.windows; o &macos;.</para> <para>No es necesario entender todos los detalles de los diferentes componentes de X y como interaccionan, un conocimiento básico @@ -202,16 +204,16 @@ <application>Blackbox</application>, <application>ctwm</application>, <application>Enlightenment</application>, <application>fvwm</application>, <application>Sawfish</application>, - <application>twm</application>,<application>Window Maker</application>, - etc. Cada uno de estos gestores de ventanas tiene un aspecto - diferente; algunos soportan <quote>escritorios virtuales</quote>; - otros permiten personalizar las teclas para manejar el escritorio; - otros tienen un botón de <quote>Inicio</quote> o algo similar; - otros tienen <quote>diseńos modificables</quote>, permitiendo - un cambio completo del aspecto mediante un nuevo - diseńo. Estos gestores de ventanas, y muchos otros, - están disponibles en la categoría - <filename>x11-wm</filename> de los ports.</para> + <application>twm</application>, + <application>Window Maker</application>, etc. Cada uno de estos + gestores de ventanas tiene un aspecto diferente; algunos soportan + <quote>escritorios virtuales</quote>; otros permiten personalizar las + teclas para manejar el escritorio; otros tienen un botón de + <quote>Inicio</quote> o algo similar; otros tienen + <quote>diseńos modificables</quote>, permitiendo un cambio + completo del aspecto mediante un nuevo diseńo. Estos gestores + de ventanas, y muchos otros, están disponibles en la + categoría <filename>x11-wm</filename> de los ports.</para> <para>Además, los entornos de escritorio <application>KDE</application> y <application>GNOME</application> @@ -322,17 +324,17 @@ tengan un aspecto común. Hay varios conjuntos de <quote>widgets</quote> y variaciones muy populares como el <quote>widget</quote> Athena creado en el MIT, - <application>&motif;</application> (donde los <quote>widgets</quote> de - µsoft.windows; fueron modelados, con todos los bordes biselados y - tres tonos de gris), <application>OpenLook</application>, y - otros.</para> - - <para>Las aplicaciones más modernas de X hoy en día usan un - conjunto de <quote>widgets</quote> con mejor aspecto, o Qt, usado por - <application>KDE</application>, o GTK+, usado - por el proyecto <application>GNOME</application>. Se intenta que el - aspecto del escritorio de &unix; sea parecido, lo que hace la vida - más fácil al usuario novato.</para> + <application>&motif;</application> (donde los <quote>widgets</quote> + de µsoft.windows; fueron modelados, con todos los bordes + biselados y tres tonos de gris), <application>OpenLook</application>, + y otros.</para> + + <para>Las aplicaciones más modernas de X hoy en día usan + un conjunto de <quote>widgets</quote> con mejor aspecto, o Qt, usado + por <application>KDE</application>, o GTK+, usado por el proyecto + <application>GNOME</application>. Se intenta que el aspecto del + escritorio de &unix; sea parecido, lo que hace la vida más + fácil al usuario novato.</para> </sect2> </sect1> @@ -382,10 +384,10 @@ <screen>&prompt.root; <userinput>pkg-add -r XFree86</userinput></screen> - <note><para>Los ejemplos anteriores instalará la distribución - completa de X11 incluyendo servidores, clientes, <quote>fonts</quote>, - etc. También hay paquetes separados y ports para - las diferentes partes de X11.</para></note> + <note><para>Los ejemplos anteriores instalará la + distribución completa de X11 incluyendo servidores, clientes, + <quote>fuentes</quote>, etc. También hay paquetes separados y + ports para las diferentes partes de X11.</para></note> <para>El resto de este capítulo explicará cómo configurar X11 y cómo instalar un entorno de escritorio @@ -458,8 +460,10 @@ <itemizedlist> <listitem><para>Especificaciones del monitor</para></listitem> - <listitem><para>Chipset de la tarjeta de vídeo</para></listitem> - <listitem><para>Memoria de la tarjeta de vídeo</para></listitem> + <listitem><para>Chipset de la tarjeta de vídeo</para> + </listitem> + <listitem><para>Memoria de la tarjeta de vídeo</para> + </listitem> </itemizedlist> <indexterm><primary>horizontal scan rate</primary></indexterm> @@ -605,17 +609,18 @@ EndSection</programlisting> EndSection</programlisting> <para>La palabra <literal>DefaultDepth</literal> describe la profundidad de color a la que arrancará por defecto. Esto puede - sobrescribirse con el argumento <command>-bpp</command> de &man.Xorg.1; - (o &man.XFree86.1;). La - palabra <literal>Modes</literal> describe la resolución a la - que funcionará para esa profundidad de color. Observe que solo - los modos estándar VESA están soportados por el hardware + sobrescribirse con el argumento <command>-bpp</command> de + &man.Xorg.1; (o &man.XFree86.1;). La palabra <literal>Modes</literal> + describe la resolución a la que funcionará para esa + profundidad de color. Observe que sólo los modos + estándar VESA están soportados por el hardware gráfico. En el ejemplo anterior la profundidad de color es 24 bits por pixel. En esta profundidad de color la resolución aceptada es 1024 por 768 pixels.</para> <para>Para acabar guarde el fichero de configuración y - pruébelo usando el modo de prueba descrito anteriormente.</para> + pruébelo usando el modo de prueba descrito anteriormente. + </para> <note> <para>Una de las herramientas disponibles para ayudarle con el @@ -727,9 +732,9 @@ EndSection</programlisting> estar compilado en el kernel o cargarse en el arranque mediante <filename>/boot/loader.conf</filename>.</para> - <para>Si esta usando <application>&xfree86; 4.1.0</application> (o - superior) y obtiene mensajes sobre símbolos sin resolver como - <literal>fbPictureInit</literal>, pruebe añadiendo la + <para>Si esta usando <application>&xfree86; 4.1.0</application> + (o superior) y obtiene mensajes sobre símbolos sin resolver + como <literal>fbPictureInit</literal>, pruebe añadiendo la siguiente línea después de <literal>Driver "i810"</literal> en el fichero de configuración de X11:</para> @@ -747,38 +752,38 @@ EndSection</programlisting> </author> </authorgroup> </sect1info> - <title>Uso de <quote>fonts</quote> en X11</title> + <title>Uso de <quote>fuentes</quote> en X11</title> <sect2 id="type1"> <title>Fonts Type1</title> - <para>Las <quote>fonts</quote> que vienen por defecto con + <para>Las <quote>fuentes</quote> que vienen por defecto con X11 no son ideales para las - aplicaciones típicas. Las <quote>fonts</quote> largas para + aplicaciones típicas. Las <quote>fuentes</quote> largas para presentaciones aparecen dentadas y con un aspecto poco profesional - y las <quote>fonts</quote> pequeñas en + y las <quote>fuentes</quote> pequeñas en <application>&netscape;</application> son prácticamente - ilegibles. Sin embargo hay varias <quote>fonts</quote> libres + ilegibles. Sin embargo hay varias <quote>fuentes</quote> libres Type1 de alta calidad (&postscript;) que se pueden usar con - X11. Por ejemplo las <quote>fonts</quote> URW + X11. Por ejemplo las <quote>fuentes</quote> URW (<filename role="package">x11-fonts/urwfonts</filename>) incluyen - una versión de alta calidad de las fonts estándar Type1 - (<trademark class="registered">Times Roman</trademark>, + una versión de alta calidad de las fuentes estándar Type + 1 (<trademark class="registered">Times Roman</trademark>, (<trademark class="registered">Helvetica</trademark>, (<trademark class="registered">Palatino</trademark>, y muchas otras). - Las Freefonts (<filename role="package">x11-fonts/freefonts</filename>) - incluyen muchas más pero la mayoría están + Las Freefonts (<filename role="package">x11-fonts/freefonts</filename> + ) incluyen muchas más pero la mayoría están pensadas para usarse con software gráfico como el <application>Gimp</application> y no son lo bastante completas para - usarse como <quote>fonts</quote> de pantalla. Además X11 se - puede configurar para usar <quote>fonts</quote> &truetype; con un + usarse como <quote>fuentes</quote> de pantalla. Además X11 se + puede configurar para usar <quote>fuentes</quote> &truetype; con un esfuerzo mínimo. Para más detalles sobre esto consulte la página del manual &man.X.7; o la <link - linkend="truetype">sección de fonts &truetype;</link>.</para> + linkend="truetype">sección de fuentes &truetype;</link>.</para> - <para>Para instalar las anteriores <quote>fonts</quote> Type1 desde los - ports ejecute los siguientes comandos:</para> + <para>Para instalar las anteriores <quote>fuentes</quote> Type1 desde + los ports ejecute los siguientes comandos:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>cd /usr/ports/x11-fonts/urwfonts</userinput> &prompt.root; <userinput>make install clean</userinput></screen> @@ -822,28 +827,28 @@ EndSection</programlisting> <para>Tanto <application>&xfree86; 4.X</application> como <application>&xorg;</application> se diseñaron - para soportar <quote>fonts</quote> &truetype;. Hay dos módulos - diferentes que pueden habilitar esta opción. El módulo - freetype se usa en en este ejemplo porque es más consistente - con el resto de <quote>back-ends</quote> de representación. - Para habilitar el módulo - freetype solo ańada la siguiente línea a la - sección <literal>"Module"</literal> del fichero + para soportar <quote>fuentes</quote> &truetype;. Hay dos + módulos diferentes que pueden habilitar esta opción. El + módulo freetype se usa en en este ejemplo porque es más + consistente con el resto de <quote>back-ends</quote> de + representación. Para habilitar el módulo freetype solo + ańada la siguiente línea a la sección + <literal>"Module"</literal> del fichero <filename>/etc/X11/xorg.conf</filename> o <filename>/etc/X11/XF86Config</filename>.</para> <programlisting>Load "freetype"</programlisting> - <para>Para <application>&xfree86; 3.3.X</application> hace falta un - servidor de <quote>fonts</quote> &truetype; separado. Normalmente se - usa <application>Xfstt</application> para este propósito. Para - instalar <application>Xfstt</application>, simplemente instale el port - <filename role="package">x11-server/Xfstt</filename>.</para> + <para>Para <application>&xfree86; 3.3.X</application> hace falta un + servidor de <quote>fuentes</quote> &truetype; separado. Normalmente + se usa <application>Xfstt</application> para este propósito. + Para instalar <application>Xfstt</application>, simplemente instale el + port <filename role="package">x11-server/Xfstt</filename>.</para> - <para>Ahora haga un directorio para las fonts &truetype; (por ejemplo + <para>Ahora haga un directorio para las fuentes &truetype; (por ejemplo <filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType</filename>) y copie todas - las fonts &truetype; en este directorio. Recuerde que las - <quote>fonts</quote> &truetype; no se pueden coger directamente de + las fuentes &truetype; en este directorio. Recuerde que las + <quote>fuentes</quote> &truetype; no se pueden coger directamente de un &macintosh;; tienen que estar en formato &unix;/&ms-dos;/&windows; para usarlas con X11. Una vez que los ficheros se hayan copiado en este directorio use @@ -858,8 +863,8 @@ EndSection</programlisting> &prompt.root; <userinput>ttmkfdir > fonts.dir</userinput></screen> <para>Ahora ańada el directorio &truetype; a la ruta de - <quote>fonts</quote>. Esto es igual que lo anteriormente descrito - las <quote>fonts</quote> <link linkend="type1">Type1</link>: + <quote>fuentes</quote>. Esto es igual que lo anteriormente descrito + las <quote>fuentes</quote> <link linkend="type1">Type1</link>: ejecute:</para> <screen>&prompt.user; <userinput>xset fp+ /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TrueType</userinput> @@ -873,10 +878,10 @@ EndSection</programlisting> <para>Esto es todo. Ahora <application>&netscape;</application>, <application>Gimp</application>, <application>&staroffice;</application> y el resto de aplicaciones X - debieran reconocer las <quote>fonts</quote> &truetype; instaladas. - Las fonts muy pequeńas (como el texto en una pantalla con alta - resolución viendo una página web) y las - <quote>fonts</quote> muy grandes (Dentro de + debieran reconocer las <quote>fuentes</quote> &truetype; instaladas. + Las fuentes muy pequeńas (como el texto en una pantalla con + alta resolución viendo una página web) y las + <quote>fuentes</quote> muy grandes (Dentro de <application>&staroffice;</application>) se verán muchísimo mejor ahora.</para> </sect2> @@ -898,14 +903,14 @@ EndSection</programlisting> <indexterm><primary>fonts</primary> <secondary>anti-aliased</secondary></indexterm> - <para>Las <quote>fonts anti-aliasing</quote> han estado disponibles en + <para>Las <quote>fuentes anti-aliasing</quote> han estado disponibles en X11 desde <application>&xfree86;</application> 4.0.2. Aunque la - configuración de las <quote>fonts</quote> era incómoda + configuración de las <quote>fuentes</quote> era incómoda antes de <application>&xfree86;</application> 4.3.0. A partir de <application>&xfree86;</application> 4.3.0 todas las - <quote>fonts</quote> de X11 que se encuentren en + <quote>fuentes</quote> de X11 que se encuentren en <filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/</filename> y <filename>~/.fonts/</filename> están disponibles automáticamente para aplicaciones que soporten Xft. No todas @@ -913,18 +918,19 @@ EndSection</programlisting> Xft. Ejemplos de aplicaciones que lo soportan son Qt 2.3 o superior (el <quote>toolkit</quote> del escritorio <application>KDE</application>), GTK+ 2.0 o superior (el - <quote>toolkit</quote> del escritorio <application>GNOME</application>) - y <application>Mozilla</application> 1.2 o superior. + <quote>toolkit</quote> del escritorio <application>GNOME</application> + ) y <application>Mozilla</application> 1.2 o superior. </para> - <para>Para controlar qué <quote>fonts</quote> son + <para>Para controlar qué <quote>fuentes</quote> son <quote>anti-aliasing</quote> o configurar las propiedades <quote>anti-aliasing</quote> crée (o edite, si ya existe) el fichero <filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename>. Se pueden - modificar diversas opciones avanzadas del sistema de fonts Xft usando - este fichero; esta sección describe solo algunas posibilidades - simples. Para más detalles consulte &man.fonts-conf.5;.</para> + modificar diversas opciones avanzadas del sistema de fuentes Xft + usando este fichero; esta sección describe solo algunas + posibilidades simples. Para más detalles consulte + &man.fonts-conf.5;.</para> <indexterm><primary>XML</primary></indexterm> @@ -941,7 +947,7 @@ EndSection</programlisting> <fontconfig> </programlisting> - <para>Como se ha dicho antes todas las fonts en + <para>Como se ha dicho antes todas las fuentes en <filename>/usr/X11R6/lib/X11/fonts/</filename> y en <filename>~/.fonts/</filename> están ya disponibles para las aplicaciones que soporten Xft. Si usted desea ańadir otro @@ -951,18 +957,18 @@ EndSection</programlisting> <programlisting><dir>/path/to/my/fonts</dir></programlisting> - <para>Después de ańadir las nuevas <quote>fonts</quote>, - y en especial los nuevos directorios de <quote>fonts</quote>, + <para>Después de ańadir las nuevas <quote>fuentes</quote>, + y en especial los nuevos directorios de <quote>fuentes</quote>, debería usted ejecutar el siguiente comando para - reconstruir la caché de <quote>fonts</quote>:</para> + reconstruir la caché de <quote>fuentes</quote>:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>fc-cache -f</userinput></screen> - <para>Las <quote>fonts anti-aliasing</quote> hacen los bordes + <para>Las <quote>fuentes anti-aliasing</quote> hacen los bordes ligeramente borrosos, lo que hace que el texto muy pequeńo sea más legible y elimina los escalones del texto grande pero puede causar fatiga visual aplicada al texto - normal. Para excluir las <quote>fonts</quote> de menos de 14 + normal. Para excluir las <quote>fuentes</quote> de menos de 14 puntos del <quote>anti-aliasing</quote> incluya las siguientes líneas:</para> @@ -986,11 +992,11 @@ EndSection</programlisting> <indexterm><primary>fonts</primary> <secondary>spacing</secondary></indexterm> - <para>El espacio entre algunas <quote>fonts</quote> también + <para>El espacio entre algunas <quote>fuentes</quote> también podría ser inapropiado con <quote>anti-aliasing</quote>. Esto parece un problema con <application>KDE</application> en particular. Una posible solución para esto es forzando que el espacio entre - las <quote>fonts</quote> sea 100. Ańada las siguientes + las <quote>fuentes</quote> sea 100. Ańada las siguientes líneas:</para> <programlisting> <match target="pattern" name="family"> @@ -1011,7 +1017,7 @@ EndSection</programlisting> </match></programlisting> <para>(Esto selecciona los otros nombres comunes para - <quote>fonts fixed</quote> como <literal>"mono"</literal>) y + <quote>fuentes fixed</quote> como <literal>"mono"</literal>) y después ańada:</para> <programlisting> <match target="pattern" name="family"> @@ -1023,9 +1029,9 @@ EndSection</programlisting> </edit> </match> </programlisting> - <para>Algunas <quote>fonts</quote>, como Helvetica, podrían tener - problemas con <quote>anti-aliasing</quote>. Normalmente esto se - manifiesta como una <quote>font</quote> que parece cortada + <para>Algunas <quote>fuentes</quote>, como Helvetica, podrían + tener problemas con <quote>anti-aliasing</quote>. Normalmente esto + se manifiesta como una <quote>fuentes</quote> que parece cortada verticalmente por la mitad. En el peor de los casos podría causar que el funcionamiento de aplicaciones como <application>Mozilla</application> se interrumpiese. Para evitar @@ -1047,7 +1053,7 @@ EndSection</programlisting> termina con la etiqueta <literal></fontconfig></literal>. No hacer esto causará que sus cambios sean ignorados.</para> - <para>Las <quote>fonts</quote> por defecto que vienen con + <para>Las <quote>fuentes</quote> por defecto que vienen con X11 no son las ideales para <quote>anti-aliasing</quote>. Unas mucho mejores pueden encontrarse en el port <filename role="package">x11-fonts/bitstream-vera</filename>. Este @@ -1056,9 +1062,10 @@ EndSection</programlisting> creado. Si el fichero existe el port creara el fichero <filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf-vera</filename>. Combine el contenido de este fichero con - <filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename> y las fonts + <filename>/usr/X11R6/etc/fonts/local.conf</filename> y las + fuentes Bitstream reemplazarán automáticamente las - <quote>fonts</quote> por defecto con X11 Serif, Sans Serif y + <quote>fuentes</quote> por defecto con X11 Serif, Sans Serif y Monospaced.</para> <para>Por si esto fuera poco los usuarios pueden ańadir sus @@ -1105,16 +1112,16 @@ EndSection</programlisting> los programas necesitan saber como utilizarlo. En este momento el <quote>toolkit</quote> Qt sabe, así que <application>KDE</application> entero puede usar - <quote>fonts anti-aliasing</quote> (consulte + <quote>fuentes anti-aliasing</quote> (consulte <xref linkend="x11-wm-kde-antialias"> en <application>KDE</application> para más detalle). GTK+ y <application>GNOME</application> también pueden usar - <quote>fonts anti-aliasing</quote> mediante <quote>Font</quote> + <quote>fuentes anti-aliasing</quote> mediante <quote>Font</quote> (consulte <xref linkend="x11-wm-gnome-antialias"> para más detalle). Por defecto <application>Mozilla</application> 1.2 o superior usará automáticamente - <quote>fonts anti-aliasing</quote>. Para deshabilitarlas + <quote>fuentes anti-aliasing</quote>. Para deshabilitarlas recompile <application>Mozilla</application> usando el parámetro <makevar>-DWITHOUT_XFT</makevar>.</para> </sect2> @@ -1153,8 +1160,8 @@ EndSection</programlisting> decir que se encarga de los ingresos del sistema en la pantalla a la que está conectado y arranca el gestor de sesiones para el usuario (normalmente un gestor de ventanas - X). <application>XDM</application> entonces espera a que este programa - termine, seńalando que el usuario ha terminado y que + X). <application>XDM</application> entonces espera a que este + programa termine, seńalando que el usuario ha terminado y que se debería desconectar de la pantalla. En este punto <application>XDM</application> puede mostrar las pantallas de entrada al sistema y de selección de pantalla para que el siguiente @@ -1171,12 +1178,13 @@ EndSection</programlisting> local. Si se quiere que <application>XDM</application> arranque cada vez que la máquina se encienda puede hacerlo añadiendo una entrada a <filename>/etc/ttys</filename>. Para más - información sobre el formato y uso de este fichero consulte <xref - linkend="term-etcttys">. Hay una línea en el fichero - <filename>/etc/ttys</filename> por defecto para arrancar el dæmon - <application>XDM</application> en una terminal virtual:</para> + información sobre el formato y uso de este fichero consulte + <xref linkend="term-etcttys">. Hay una línea en el fichero + <filename>/etc/ttys</filename> por defecto para arrancar el + dæmon <application>XDM</application> en una terminal virtual: + </para> - <screen>ttyv8 "/usr/X11R6/bin/xdm -nodaemon" xterm off secure</screen> + <screen>ttyv8 "/usr/X11R6/bin/xdm -nodaemon" xterm off secure</screen> <para>Por defecto esta entrada esta deshabilitada; para habilitarla cambie el campo 5 de <literal>off</literal> a <literal>on</literal> y @@ -1293,10 +1301,10 @@ EndSection</programlisting> <sect3> <title>Xsession</title> - <para>Este es el <quote>script</quote> de sesión que por defecto - <application>XDM</application> arrancará después de - que el usuario acceda al sistema. Normalmente cada usuario - tendrá una versión personalizada del + <para>Este es el <quote>script</quote> de sesión que por + defecto <application>XDM</application> arrancará + después de que el usuario acceda al sistema. Normalmente + cada usuario tendrá una versión personalizada del <quote>script</quote> de sesión en <filename>~/.xsession</filename> que sobreescribe el <quote>script</quote> por defecto.</para> @@ -1305,21 +1313,21 @@ EndSection</programlisting> <sect3> <title>Xsetup_*</title> - <para>Estos se arrancarán automáticamente antes de que se - muestre el interfaz de selección o de acceso al sistema. - Hay un <quote>script</quote> por cada gestor de ventanas disponible - llamados <filename>Xsetup_</filename> seguido por el - número de pantalla local (por ejemplo - <filename>Xsetup_0</filename>). Normalmente estos - <quote>scripts</quote> arrancan uno o dos programas en segundo plano, - por ejemplo <command>xconsole</command>.</para> + <para>Estos se arrancarán automáticamente antes de que + se muestre el interfaz de selección o de acceso al sistema. + Hay un <quote>script</quote> por cada gestor de ventanas disponible + llamados <filename>Xsetup_</filename> seguido por el número + de pantalla local (por ejemplo <filename>Xsetup_0</filename>). + Normalmente estos <quote>scripts</quote> arrancan uno o dos + programas en segundo plano, por ejemplo <command>xconsole</command>. + </para> </sect3> <sect3> <title>xdm-config</title> <para>Este fichero contiene las opciones por defecto aplicables a - todas las pantallas que gestiona esta instalación.</para> + todas las pantallas que gestiona esta instalación.</para> </sect3> <sect3> @@ -1335,7 +1343,8 @@ EndSection</programlisting> </sect2> <sect2> - <title>Ejecutar un servidor de pantalla a través de la red</title> + <title>Ejecutar un servidor de pantalla a través de la red + </title> <para>Para que otros clientes puedan conectar al servidor de pantalla edite las reglas de acceso y habilite la escucha en la @@ -1348,8 +1357,8 @@ EndSection</programlisting> ! Comment out this line if you want to manage X terminals with xdm DisplayManager.requestPort: 0</screen> - <para>y después reinicie <application>XDM</application>. Recuerde - que los comentarios en los ficheros de opciones por defecto + <para>y después reinicie <application>XDM</application>. + Recuerde que los comentarios en los ficheros de opciones por defecto comienzan con el carácter<quote>!</quote> en vez del típico <quote>#</quote>. Sería deseable usar accesos de control mas restrictivos. Mire las opciones de ejemplo en @@ -1364,9 +1373,9 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <application>XDM</application>. Una de ellas, <application>kdm</application>, (que se incluye con <application>KDE</application>) se describe después en este - capítulo. <application>kdm</application> ofrece muchas ventajas - visuales y funcionalidad para permitir a los usuarios elegir su - gestor de ventanas en el momento del acceso al sistema.</para> + capítulo. <application>kdm</application> ofrece muchas + ventajas visuales y funcionalidad para permitir a los usuarios elegir + su gestor de ventanas en el momento del acceso al sistema.</para> </sect2> </sect1> @@ -1404,13 +1413,13 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> estado), un escritorio (donde pueden colocarse los datos y las aplicaciones), un conjunto de herramientas y aplicaciones de escritorio estándar y un conjunto de convenciones para - facilitar la creación de aplicaciones que sean consistentes y - colaboren unas con otras. Los usuarios de otros sistemas operativos - o entornos pueden sentirse como en casa utilizando el poderoso - entorno gráfico - <application>GNOME</application>. Encontrará más - información sobre <application>GNOME</application> en &os; - en la página <ulink url="http://www.FreeBSD.org/gnome">del + facilitar la creación de aplicaciones que sean consistentes + y colaboren unas con otras. Los usuarios de otros sistemas + operativos o entornos pueden sentirse como en casa utilizando el + poderoso entorno gráfico <application>GNOME</application>. + Encontrará más información sobre + <application>GNOME</application> en &os; en la página + <ulink url="http://www.FreeBSD.org/gnome">del Proyecto FreeBSD GNOME</ulink>.</para> </sect3> @@ -1452,9 +1461,9 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> iniciarse el entorno de escritorio <application>GNOME</application>.</para> - <note><para>Sí está utilizando un gestor de pantalla como - <application>XDM</application> lo anterior no funcionará. - Cree un archivo ejecutable + <note><para>Sí está utilizando un gestor de pantalla + como <application>XDM</application> lo anterior no + funcionará. Cree un archivo ejecutable <filename>.xsession</filename> con el mismo comando en él. Para hacerlo edite el archivo y sustituya el comando para iniciar su actual gestor de ventanas por @@ -1480,25 +1489,26 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <indexterm><primary>GNOME</primary> <secondary>anti-aliased fonts</secondary></indexterm> <para>X11 soporta <quote>anti-aliasing</quote> a - través de la extensión <quote>RENDER</quote>. Gtk+ 2.0 - y superiores (el <quote>toolkit</quote> utilizado por - <application>GNOME</application>) disponen de esta funcionalidad. La - configuración del <quote>anti-aliasing</quote> se describe en - <xref linkend="antialias">. Una vez configurado el software es + través de la extensión <quote>RENDER</quote>. Gtk+ + 2.0 y superiores (el <quote>toolkit</quote> utilizado por + <application>GNOME</application>) disponen de esta funcionalidad. + La configuración del <quote>anti-aliasing</quote> se describe + en <xref linkend="antialias">. Una vez configurado el software es posible utilizar <quote>anti-aliasing</quote> en el entorno de - escritorio <application>GNOME</application>. Sólamente vaya a + escritorio <application>GNOME</application>. Sólamente vaya + a <menuchoice> <guimenu>Applications</guimenu> <guisubmenu>Desktop Preferences</guisubmenu> <guimenuitem>Font</guimenuitem></menuchoice>, - y seleccione entre + y seleccione entre <guibutton>Best shapes</guibutton>, <guibutton>Best contrast</guibutton>, o <guibutton>Subpixel smoothing (LCDs)</guibutton>. Para una aplicación Gtk+ que no forme parte del escritorio <application>GNOME</application>, establece la variable de entorno - <varname>GDK_USE_XFT</varname> a <literal>1</literal> antes de iniciar - el programa.</para> + <varname>GDK_USE_XFT</varname> a <literal>1</literal> antes de + iniciar el programa.</para> </sect3> </sect2> @@ -1510,8 +1520,8 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <title>Sobre KDE</title> <para><application>KDE</application> es un entorno de escritorio - contemporáneo y fácil de usar. Alguna de las cosas que - <application>KDE</application> brinda al usuario son:</para> + contemporáneo y fácil de usar. Alguna de las cosas + que <application>KDE</application> brinda al usuario son:</para> <itemizedlist> <listitem> @@ -1534,8 +1544,8 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> </listitem> <listitem> - <para>Menús y barras de herramientas estándar, teclas - programables, esquemas de color, etc.</para> + <para>Menús y barras de herramientas estándar, + teclas programables, esquemas de color, etc.</para> </listitem> <listitem> @@ -1557,14 +1567,14 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <para><application>KDE</application> posee una suite ofimática basada en la tecnología <application>KDE</application> <quote>KParts</quote> que consta de una hoja de cálculo, una - aplicación para presentaciones, un organizador, un cliente de - notícias y mucho más. <application>KDE</application> - también viene con un navegador web llamado - <application>Konqueror</application>, un - sólido competidor frente a otros navegadores existentes en los - sistemas &unix;. Puede encontrarse más información - sobre <application>KDE</application> en el <ulink - url="http://www.kde.org/"> sitio web de KDE </ulink>. Para + aplicación para presentaciones, un organizador, un cliente + de notícias y mucho más. + <application>KDE</application> también viene con un navegador + web llamado <application>Konqueror</application>, un + sólido competidor frente a otros navegadores existentes en + los sistemas &unix;. Puede encontrarse más + información sobre <application>KDE</application> en el + <ulink url="http://www.kde.org/"> sitio web de KDE </ulink>. Para información específica y recursos de <application>KDE</application> en &os; consulte el sitio web del <ulink @@ -1591,16 +1601,16 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <para>&man.pkg.add.1; debería descargar automáticamente la última versión de la aplicación.</para> - <para>Si lo que desea es compilar <application>KDE</application> desde - el código fuente utilice el árbol de ports:</para> + <para>Si lo que desea es compilar <application>KDE</application> desde + el código fuente utilice el árbol de ports:</para> <screen>&prompt.root; <userinput>cd /usr/ports/x11/kde3</userinput> &prompt.root; <userinput>make install clean</userinput></screen> - <para>Después de haber instalado <application>KDE</application> - debe indicarle al servidor X como iniciar esta aplicación para - que se convierta en el gestor de ventanas por defecto. Esto se - consigue editando el fichero <filename>.xinitrc</filename>:</para> + <para>Después de haber instalado <application>KDE</application> + debe indicarle al servidor X como iniciar esta aplicación + para que se convierta en el gestor de ventanas por defecto. Esto se + consigue editando el fichero <filename>.xinitrc</filename>:</para> <screen>&prompt.user; <userinput>echo "exec startkde" > ~/.xinitrc</userinput></screen> @@ -1620,15 +1630,15 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <sect2 id="x11-wm-kde-details"> <title>Más detalles sobre KDE</title> - <para>Ahora que <application>KDE</application> está instalado en - el sistema muchas cosas se pueden descubrir mediante las - páginas de ayuda o solamente seńalando y haciendo clic - en los diversos menús. Los usuarios de &windows; o &mac; + <para>Ahora que <application>KDE</application> está instalado + en el sistema muchas cosas se pueden descubrir mediante las + páginas de ayuda o solamente seńalando y haciendo clic + en los diversos menús. Los usuarios de &windows; o &mac; deberían sentirse como en casa.</para> <para>La mejor referencia para <application>KDE</application> es la documentación on-line. <application>KDE</application> - viene con su propio navegador, <application>Konqueror</application>, + viene con su propio navegador, <application>Konqueror</application>, docenas de aplicaciones útiles y una extensa documentación. El resto de esta sección trata sobre cuestiones técnicas que son difíciles de aprender @@ -1639,26 +1649,25 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <indexterm><primary>KDE</primary> <secondary>display manager</secondary></indexterm> - <para>El administrador de un sistema multiusuario puede desear ofrecer - a sus usuarios la bienvenida con una pantalla de acceso + <para>El administrador de un sistema multiusuario puede desear ofrecer + a sus usuarios la bienvenida con una pantalla de acceso gráfico. Puede utilizarse <link linkend="x-xdm"><filename>xdm</filename></link> tal y como se ha descrito anteriormente. Sin embargo <application>KDE</application> incluye una alternativa, <application>kdm</application>, - diseńada para parecer atractiva e incluye - más opciones durante el acceso. En concreto los usuarios - pueden escoger fácilmente (vía menú) qué - entorno de escritorio (<application>KDE</application>, + diseńada para parecer atractiva e incluye más opciones + durante el acceso. En concreto los usuarios pueden escoger + fácilmente (vía menú) qué entorno de + escritorio (<application>KDE</application>, <application>GNOME</application>, o cualquier otro) se - ejecutará después de acceder al - sistema.</para> + ejecutará después de acceder al sistema.</para> <para>Para empezar ejecute el panel de control <application>KDE</application>, <command>kcontrol</command>, como <username>root</username>. Generalmente se considera inseguro - ejecutar el entorno X como <username>root</username>, así que - puede ejecutar el gestor de ventanas como un usuario normal, - para después abrir una terminal (por ejemplo + ejecutar el entorno X como <username>root</username>, así que + puede ejecutar el gestor de ventanas como un usuario normal, para + después abrir una terminal (por ejemplo <filename>xterm</filename> o sin ir más lejos <filename>konsole</filename>, incluido en <application>KDE</application>). Conviértase en @@ -1684,19 +1693,18 @@ DisplayManager.requestPort: 0</screen> <para>Pruebe también con otros menús: son bonitos y se explican por sí mismos. Cuando haya terminado haga clic en - <guibutton>Apply</guibutton> en la parte inferior y salga del panel + <guibutton>Apply</guibutton> en la parte inferior y salga del panel de control.</para> <para>Para asegurarse de que <application>kdm</application> entiende lo que las etiquetas (<application>KDE</application>, <application>GNOME</application> etc) significan edite los ficheros utilizados por <link linkend="x-xdm">XDM</link>. - <note><para>En <application>KDE 2.2</application> esto ha cambiado: + <note><para>En <application>KDE 2.2</application> esto ha cambiado: <application>kdm</application> ahora usa sus propios ficheros - de configuración. Por favor, consulte la documentación - de <application>KDE 2.2</application> para más - detalles.</para> - </note> + de configuración. Por favor, consulte la + documentación de <application>KDE 2.2</application> para + más detalles.</para></note> En una terminal, como <username>root</username>, edite el fichero <filename>/usr/X11R6/lib/X11/xdm/Xsession</filename>. Hay una sección como esta hacia la parte central:</para> @@ -1729,10 +1737,11 @@ esac</screen> esac esac</screen> - <para>Para que el fondo de escritorio de <application>KDE</application> - se mantenga a la hora de acceder al sistema los usuarios se debe - ańadir la siguiente línea a - <filename>/usr/X11R6/lib/X11/xdm/Xsetup_0</filename>:</para> + <para>Para que el fondo de escritorio de + <application>KDE</application> se mantenga a la hora de acceder al + sistema los usuarios se debe ańadir la siguiente + línea a <filename>/usr/X11R6/lib/X11/xdm/Xsetup_0</filename>: + </para> <screen>/usr/local/bin/kdmdesktop</screen> @@ -1742,7 +1751,7 @@ esac</screen> las instrucciones de la sección anterior en <link linkend="x-xdm">XDM</link> y cambie las entradas del programa <command>/usr/X11R6/bin/xdm</command> por - <command>/usr/local/bin/kdm</command>.</para> + <command>/usr/local/bin/kdm</command>.</para> </sect3> <sect3 id="x11-wm-kde-antialias"> @@ -1754,10 +1763,10 @@ esac</screen> su extensión <quote>RENDER</quote>, y a partir de la versión 2.3, Qt (el <quote>toolkit</quote> usado por <application>KDE</application>) soporta esta - extensión. La configuración de esto se describe en la + extensión. La configuración de esto se describe en la <xref linkend="antialias"> en - <quote>fonts X11 antialiasing</quote>. Así, - con software al día, es posible usar <quote>fonts + <quote>fuentes X11 antialiasing</quote>. Así, + con software al día, es posible usar <quote>fuentes anti-aliasing</quote> en el escritorio <application>KDE</application>. Solo vaya al menú de KDE y busque @@ -1783,11 +1792,12 @@ esac</screen> <para><application>XFce</application> es un entorno de escritorio basado en el <quote>toolkit</quote> GTK utilizado por <application>GNOME</application> pero es mucho más ligero y - está pensado para aquellos que quieran un escritorio sencillo, - eficiente y fácil de utlizar y configurar. Visualmente es muy - parecido a <application>CDE</application>, que podemos encontrar - en sistemas &unix; comerciales. Alguna de las caracterésticas - de <application>XFce</application> son:</para> + está pensado para aquellos que quieran un escritorio + sencillo, eficiente y fácil de utlizar y configurar. + Visualmente es muy parecido a <application>CDE</application>, que + podemos encontrar en sistemas &unix; comerciales. Alguna de las + caracterésticas de <application>XFce</application> son: + </para> <itemizedlist> <listitem> @@ -1807,8 +1817,8 @@ esac</screen> </listitem> <listitem> - <para>Gestor de ventanas integrado , gestor de ficheros, gestor de - sonido, módulo de compatibilidad con + <para>Gestor de ventanas integrado , gestor de ficheros, gestor + de sonido, módulo de compatibilidad con <application>GNOME</application>, y otras mucho más.</para> </listitem> @@ -1818,8 +1828,8 @@ esac</screen> <listitem> <para>Rápido, ligero y eficiente: ideal para - máquinas viejas/lentas o máquinas con limitaciones - de memoria</para> + máquinas viejas/lentas o máquinas con + limitaciones de memoria</para> </listitem> </itemizedlist> @@ -1852,15 +1862,13 @@ esac</screen> <para>La próxima vez que arranque X <application>XFce</application> será el escritorio. Como antes, si se usa un gestor de pantalla como - <filename>xdm</filename> cree un - <filename>.xsession</filename> tal y como se ha descrito en la - anterior sección en <link - linkend="x11-wm-gnome">GNOME</link>, pero - con el comando <filename>/usr/X11R6/bin/startxfce4</filename>; - Puede configurar el gestor de pantalla para permitir elegir el - escritorio en el momento de acceder al sistema tal y como se ha - explicado en esta sección en - <link linkend="x11-wm-kde-kdm">kdm</link>.</para> + <filename>xdm</filename> cree un <filename>.xsession</filename> tal + y como se ha descrito en la anterior sección en <link + linkend="x11-wm-gnome">GNOME</link>, pero con el comando + <filename>/usr/X11R6/bin/startxfce4</filename>; Puede configurar el + gestor de pantalla para permitir elegir el escritorio en el momento + de acceder al sistema tal y como se ha explicado en esta + sección en <link linkend="x11-wm-kde-kdm">kdm</link>.</para> </sect3> </sect2> </sect1> |