aboutsummaryrefslogtreecommitdiff
path: root/es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml
diff options
context:
space:
mode:
Diffstat (limited to 'es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml')
-rw-r--r--es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml415
1 files changed, 0 insertions, 415 deletions
diff --git a/es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml b/es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml
deleted file mode 100644
index c5d76b038d..0000000000
--- a/es_ES.ISO8859-1/FAQ/install.sgml
+++ /dev/null
@@ -1,415 +0,0 @@
-<!-- $Id: install.sgml,v 1.2 1998-07-30 11:55:30 nik Exp $ -->
-<!-- The FreeBSD Documentation Spanish Project -->
- <sect>
- <heading>Instalacion<label id="install"></heading>
-
- <sect1>
- <heading>Que fichero necesito para instalar FreeBSD?</heading>
-
- <p>Generalmente solo es necesario un disco de 1,44Mb con una imagen
- del fichero <em>floppies/boot.flp</em>. Arranca con este disco para
- comenzar con el programa de instalacion, el cual se encargara de
- realizar todas las operaciones necesarias.
-
- <p>Todas las instrucciones sobre este procedimiento y una ampliacion
- de la documentacion se puede encontrar en <url
- url="Handbook Installation"
- name="Instalacion de FreeBSD.">
-
- <sect1>
- <heading>Donde puedo encontrar las instrucciones de instalacion de FreeBSD?</heading>
-
- <p>Las instrucciones de instalacion estan en
- <url url="../../handbook/install.html"
- name="Instalacion de FreeBSD.">
-
- <sect1>
- <heading>Que necesito para poder ejecutar FreeBSD?</heading>
-
- <p>Necesitaras un PC con 386 o superior, 5 Mb o mas de memoria
- RAM y al menos 60 Mb de espacio en disco duro. Puede funcionar con
- tarjetas graficas de bajo nivel (Hercules), pero para poder ejecutar
- X11R6 es necesario una tarjeta VGA o superior.
-
- <p>Visita la seccion de <ref id="hardware"
- name="Compatibilidad de hardware">
-
- <sect1>
- <heading>Solo tengo 4Mb de RAM. Puedo instalar FreeBSD?</heading>
-
- <p>FreeBSD 2.1.7 fue la ultima version de FreeBSD que podia ser instalada
- en un sistema de 4Mb. Las nuevas versiones de FreeBSD, como la 2.2,
- necesitan al menos 5Mb para poder ser instaladas.
-
- <p>Todas las versiones de FreeBSD, incluyendo la 3.0, funcionaran en
- sistemas con 4Mb de RAM, lo que no pueden ejecutar es la instalacion
- en sistemas con 4Mb. Puedes anyadir memoria extra para el proceso de
- instalacion, y una vez instalado, volver a los 4Mb. Tambien puedes
- instalar tu disco en una maquina con mas de 4Mb, realizar la instalacion
- y volver el disco a su maquina con 4Mb.
-
- <p>Hay algunas situaciones en las que FreeBSD 2.1.7 no se instalara
- en sistemas con 4Mb. Para ser exactos: no se instalara con 640Kb de
- memoria base + 3Mb de memoria extendida. Si tu placa base puede
- remapear algo de la memoria "perdida" fuera de los 640Kb a la region
- de 1Mb, entonces aun podras instalar FreeBSD 2.1.7.
-
- <p>Intenta entrar en el setup de tu BIOS y busca la opcion "remap".
- Activala. Quizas tendras que desactivar la opcion de ROM shadowing.
-
- <p>Es mas facil anyadir en la maquina 4Mb de memoria para la
- instalacion. Crea un kernel unicamente con las opciones que necesites
- y vuelve a quitar los 4Mb anyadidos.
-
- <p>Tambien puedes instalar la version 2.0.5 y a continuacion
- actualizar tu sistema a la 2.1.7 con la opcion "upgrade" del programa
- de instalacion de la version 2.1.7.
-
- <p>Despues de la instalacion, si te construyes un kernel personalizado,
- funcionara en 4Mb. Algunos fueron capaces de arrancar con 2Mb (aunque
- despues el sistema era incapaz de hacer nada mas :-))
-
- <sect1>
- <heading> Como puedo hacer mi propio disco de instalacion? </heading>
-
- <p>Actualmente, no hay una manera para *solo* hacer un disco de
- instalacion personalizado. Hay algun codigo en
- <tt>/usr/src/release/floppies/Makefile</tt> que supuestamente es para
- hacer *solo* un disco de instalacion personalizado, pero no esta
- realmente testeado todavia.
-
- <sect1>
- <heading>Puedo tener mas de un sistema operativo en mi PC?</heading>
-
- <p>Echa un vistazo en <url url="../tutorials/multios/multios.html"
- name="La pagina multi-OS.">
-
- <sect1>
- <heading>Puede Windows 95 coexistir con FreeBSD?</heading>
-
- <p>Instala primero Windows 95 y despues FreeBSD. El boot manager de
- FreeBSD se encargara de darte la opcion de arrancar con cualquiera
- de los dos sistemas. Si lo haces al reves, Windows 95 borrara el
- boot manager sin hacer ninguna pregunta previa. Si ocurre esto,
- pasa a la siguiente seccion.
-
- <sect1>
- <heading>
- Windows 95 desinstalo mi boot manager! Como lo recupero ?
- </heading>
-
- <p>Puedes reinstalar el boot manager que viene con FreeBSD de dos
- maneras:
-
- <itemize>
- <item>Ejecutando el DOS, entra en el directorio tools/ de tu
- distribucion de FreebSD y busca el archivo <bf>bootinst.exe</bf>.
- Ejecutalo de la siguiente manera:
-
- <p><bf>bootinst.exe boot.bin</bf>
-
- <p>Y el boot manager estara reinstalado.
-
- Arranca con el disco de instalacion de FreeBSD y entra en la seccion
- "Custom Installation". Selecciona "Partition". Escoge el disco en el
- cual debe estar instalado el boot manager, y cuando entres en el
- editor de particiones, sin hacer ningun cambio, selecciona (W)rite.
- Seras preguntado para confirmar la accion, responde "si", y cuando
- estes en la ventana de "Boot manager selection" asegurate de
- seleccionar "Boot Manager".
- Esto reescribira el boot manager en el disco. Ahora, sal del
- programa de instalacion y rearranca el ordenador de la manera habitual.
- </itemize>
-
- <sect1>
- <heading>Puedo instalar FreeBSD en un disco con sectores erroneos?</heading>
-
- <p>La gestion de sectores erroneos por parte de FreeBSD no esta
- desarrollada todavia al 100% y desgraciadamente debemos decirte
- que si tienes discos IDE o ESDI con gran cantidad de sectores
- erroneos, FreeBSD no es para ti. De todas maneras, te aconsejamos
- que antes de descartar la instalacion, hagas un intento.
-
- <p>Si tienes discos SCSI con sectores erroneos, mira <ref id="awre"
- name="esta respuesta">.
-
- <sect1>
- <heading>Ocurren cosas extranyas cuando arranco con el disco de instalacion</heading>
-
- <p>Si observas cosas como que la maquina se "cuelga" o se resetea
- espontaneamente cuando intentas arrancar con el disco de instalacion,
- aqui tienes tres preguntas que debes responder tu mismo:-
-
- <enum>
- <item>Estas usando un disco nuevo, recien formateado y libre de
- errores, o estas usando el disco de publicidad que venia con la
- revista que lleva guardada varios meses debajo de la cama?
-
- <item>"Bajaste" por ftp la imagen del disco en modo binario?... (no
- te preocupes ya que hasta el mejor de nosotros, por lo menos una
- vez, ha bajado un fichero en modo ASCII)
-
- <item>Si estas usando uno de esos nuevos sistemas operativos como
- Windows 95 o Windows NT, debes arrancar la maquina en modo DOS puro,
- ya que parece ser que los Windows no se llevan bien con los
- programas que escriben directamente sobre los dispositivos hardware,
- como hace el programa de creacion de discos de instalacion de
- FreeBSD.
- </enum>
-
- <p>Han habido informaciones referentes a problemas al bajar el disco
- de instalacion con Netscape, por lo que te recomentados que uses
- un programa diferente como cliente de ftp.
-
- <sect1>
- <heading>Ayuda! No puedo instalar desde una cinta!</heading>
-
- <p>Si estas instalando la version 2.1.7R desde una cinta, debes crear
- esa cinta con un tamanyo de bloque de tar de 10 (5120 bytes). El
- tamanyo por defecto de los bloques tar es de 20 (10240 bytes), y las
- cintas creadas con este tamanyo por defecto no pueden ser usadas
- para instalar FreeBSD 2.1.7R; con estas cintas tendras un error
- referente a un tamanyo de registro demasiado grande.
-
- <sect1>
- <heading>
- Puedo instalar FreeBSD en mi portatil sobre PLIP (Parallel Line IP)?
- </heading>
-
- <p>Conecta los dos ordenadores usando Laplink mediante el puerto
- paralelo y usa las siguientes caracteristicas:
-
- <verb>
- +----------------------------------------+
- |A-name A-End B-End Descr. Port/Bit |
- +----------------------------------------+
- |DATA0 2 15 Data 0/0x01 |
- |-ERROR 15 2 1/0x08 |
- +----------------------------------------+
- |DATA1 3 13 Data 0/0x02 |
- |+SLCT 13 3 1/0x10 |
- +----------------------------------------+
- |DATA2 4 12 Data 0/0x04 |
- |+PE 12 4 1/0x20 |
- +----------------------------------------+
- |DATA3 5 10 Strobe 0/0x08 |
- |-ACK 10 5 1/0x40 |
- +----------------------------------------+
- |DATA4 6 11 Data 0/0x10 |
- |BUSY 11 6 1/0x80 |
- +----------------------------------------+
- |GND 18-25 18-25 GND - |
- +----------------------------------------+
- </verb>
-
- <p>Mira tambien <ref id="pao" name="esta nota"> en la pagina de
- informatica movil.
-
- <sect1>
- <heading>
- Que geometria debo usar para mis discos?<label id="geometry">
- </heading>
-
- <p>(Por geometria de un disco, entendemos el numero de cilindros,
- cabezales y sectores por pista en el disco - de ahora en adelante
- nos referiremos por conveniencia a estos parametros como C/H/S. Asi
- es como trabaja la BIOS de los PC's para gestionar la lectra/escritura.
-
- <p>Por alguna razon, esto parece crear mucha confusion. Ante todo,
- la geometria <tt /fisica/ de un disco SCSI es totalmente irrelevante
- ya que FreeBSD trabaja en terminos de bloques de disco. Con discos
- IDE, FreeBSD trabaja en terminos de C/H/S, pero todos los discos
- modernos convierten estos datos en referencias internas de bloques.
-
- <p>Para discos SCSI, la geometria a usar depende de si tenemos
- activado en la controladora el soporte de translacion (comunmente
- conocido como "soporte para discos mayores de &gt;1GB" o algo
- similar). Si esta opcion esta desactivada, entonces usa N cilindros,
- 64 cabezales y 32 sectores por pista, donde N es la capacidad del
- disco en MB. Por ejemplo, para un disco de 2GB, los parametros
- correctos serian 2048 cilindros, 64 cabezales y 32 sectores.
-
- <p>Si el soporte de translacion esta activado y la capacidad del disco
- es mayor de 1GB, usa M cilindros, 63 cabezales (*no* 64), y 255
- sectores, donde M es la capacidad del disco en MB dividida por 7.844238.
- Para nuestro ejemplo de un disco de 2GB, los parametros serian 261
- cilindros, 62 cabezales y 255 sectores.
-
- <p>Si no estas seguro sobre los parametros a usar, o FreeBSD falla
- al detectar la geometria correcta del disco durante la instalacion,
- el metodo mas simple para solucionar este problema es crear una
- pequenya particion DOS en el disco. Entonces, la geometria deberia
- ser detectada correctamente (y siempre puedes borrar esa particion
- desde el "editor de particiones" si no quieres mantenerla).
-
- <p>Alternativamente, existe una utilidad de libre distribucion
- incluida en FreeBSD llamada <tt/pfdisk.exe/ (situada en el directorio
- <tt>tools</tt> del cd-rom de distribucion o en cualquiera de los
- servidores ftp) que nos dice la geometria del disco usada por el
- sistema operativo DOS. Lo unico que tenemos que hacer es introducir
- los datos obtenidos en el editor de particiones de FreeBSD.
-
- <sect1>
- <heading>Existe alguna restriccion en como dividir el disco?</heading>
-
- <p>Si. Debes asegurarte de que la particion raiz esta por debajo del
- cilindro 1024, para que la BIOS pueda arrancar el kernel desde ella.
- (Esta es una limitacion de las BIOS de PC's, no de FreeBSD).
-
- <p>Para discos SCSI, esto implica que la particion raiz debe estar
- instalada en los primeros 1024MB (o en los primeros 4096MB si la
- translacion extendida esta activada). Para discos IDE, la particion
- raiz debe estar en los primeros 504MB.
-
- <sect1>
- <heading>
- Que hay sobre los "disk managers" ?
- </heading>
-
- <p>FreeBSD reconoce el disk manager Ontrack. Otros disk managers no
- son soportados.
-
- <p>Si quieres usar el disco solo con FreeBSD no necesitas el
- disk manager. Solo configura el disco para el espacio maximo que
- pueda manejar la BIOS (usualmente 504MB), y FreeBSD se encargara
- de averiguar cuanto espacio tienes realmente. Si estas usando
- un disco antiguo con controladora MFM, necesitaras decirle
- explicitamente a FreeBSD cuantos cilindros puede usar.
-
- <p>Si quieres usar el disco con FreeBSD y otro sistema operativo,
- todavia puedes hacerlo sin necesitar un disk manager; solo asegurate
- que la particion raiz de FreeBSD y la particion de arranque del otro
- sistema operativo estan en los primeros 1024 cilindros. Si eres
- cuidadoso, una particion raiz de 20MB deberia ser suficiente.
-
- <sect1>
- <heading>
- Cuando arranco FreeBSD obtengo ``Missing Operating System''
- <label id="missing_os">
- </heading>
-
- <p>Esto es un clasico conflicto entre FreeBSD y DOS u otro sistema
- operativo sobre sus ideas de <ref id="geometry" name="geometria.">.
- Tendras que reinstalar FreeBSD, pero teniendo en cuenta la informacion
- que te damos mas arriba sobre este tema.
-
- <sect1>
- <heading>No puedo pasar del prompt`F?'.</heading>
-
- <p>Este es otro problema descrito en el parrafo anterior. La geometria
- de tu BIOS y los datos de configuracion de FreeBSD no coinciden. Si
- tu controladora o BIOS soporta la translacion de cilindros (tambien
- conocido como "soporte para discos de mas de 1GB"), intenta
- activar/desactivar esta opcion y reinstala FreeBSD.
-
- <sect1>
- <heading>
- Tengo &gt;16MB de RAM. Puede causar esto problemas?<label id="bigram">
- </heading>
-
- <p>Aparte del rendimiento, no. FreeBSD 2.X tiene buffers que permiten
- al "bus mastering controller" acceder a mas de 16MB. (Esto solo es
- aplicable si estas usando dispositivos ISA).
-
- <p>Tambien mira la seccion <ref id="reallybigram"
- name="maquinas con &gt;64M"> si tienes esta cantidad de memoria o si
- usas maquinas Compaq u otra BIOS que no da correctamente la cantidad
- de memoria disponible.
-
- <sect1>
- <heading>Necesito instalar las fuentes completas?</heading>
-
- <p>En general, no. De todas maneras, te recomendamos que instales,
- por lo menos, el kit de fuentes <tt/base/, el cual incluye muchos de
- de los ficheros aqui mencionados, y el kit <tt/sys/, que incluye el
- codigo fuente del kernel. No hay nada en el sistema que requiera el
- codigo fuente para funcionar, a excepcion del programa de configuracion
- de kernel <htmlurl url="http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?config"
- name="config">. Con la excepcion de las fuentes del kernel, nuestra
- estructura esta disenyada para que puedas montar una unidad en solo
- lectura via NFS en la que exista el codigo fuente, y aun asi, ser
- capaz de compilar los nuevos binarios. (Debido a las restriciones de
- los fuentes del kernel, recomendamos que no montes estos en
- <tt>/usr/src</tt> directamente, sino en cualquier otra parte del disco
- con los links simbolicos apropiados para duplicar la estructura
- principal del arbol de directorios original),
-
- <p>Teniendo los fuentes on-line y sabiendo como crear un sistema con
- ellas (compilar), te haremos mucho mas facil la actualizacion a
- futuras versiones de FreeBSD.
-
- <p>Actualmente, para seleccionar una parte del codigo fuente, usa
- la opcion Custom del menu cuando estas en el menu Distributions de
- la herramienta de instalacion. El script <tt>src/install.sh</tt>
- instalara solo partes de la distribucion de fuentes dependiendo de
- los parametros (argumentos) que se le pasen.
-
- <sect1>
- <heading>Necesito crear un nuevo kernel?</heading>
-
- <p>La creacion de un nuevo kernel era, originariamente, un paso
- requerido en la instalacion de FreeBSD, pero en las versiones mas
- recientes nos hemos beneficiado de la introduccion de una herramienta
- de configuracion de kernel mucho mas amigable. Cuando en el prompt de
- arranque de FreeBSD (boot:), usamos el parametro "-c", llegamos a una
- pantalla de configuracion visual la cual permite configurar las
- opciones del kernel para la mayoria de tarjetas ISA.
-
- <p>Todavia es recomendable la creacion de un nuevo kernel conteniendo
- solo los drivers que nos sean necesarios para ahorrar un poco de RAM,
- pero no es estrictamente necesario para la mayoria de sistemas.
-
- <sect1>
- <heading>Vivo fuera de USA. Puedo usar la encriptacion DES?</heading>
-
- <p>Si no es absolutamente necesario que uses la encriptacion DES,
- puedes usar la encriptacion por defecto de FreeBSD para una
- <bf/mejor/ seguridad, y sin restricciones de importacion. La
- encriptacion por defecto de los passwords en FreeBSD esta basada
- en <bf/MD5/, y es necesario un mayor uso intensivo de CPU
- con programas de descubrimiento de passwords que en DES. La unica
- razon para no usar hoy en dia la encriptacion <bf/MD5/ seria usar
- un sistema de passwords compartidos entre sistemas FreeBSD y
- no FreeBSD.
-
- <p>Desde que el algoritmo de encriptacion DES no puede ser legalmente
- exportado fuera de USA, los usuarios externos a USA deberian NO bajar
- este software desde los servidores FTP situados en USA.
-
- <p>Existe una alternativa para las librerias de encriptacion
- basadas en el codigo escrito en Australia por David Burren. Este
- codigo esta disponible en algunos mirrors de FreeBSD fuera de USA.
- Las fuentes de las librerias de encriptacion, y los binarios de los
- programas que las usan pueden encntrase en los siguientes
- servidores FTP:
-
- <descrip>
- <tag/South Africa/
- <tt>ftp://ftp.internat.freebsd.org/pub/FreeBSD</tt><newline>
- <tt>ftp://storm.sea.uct.ac.za/pub/FreeBSD</tt>
-
- <tag/Brazil/
- <tt>ftp://ftp.iqm.unicamp.br/pub/FreeBSD</tt>
-
- <tag/Finland/
- <tt>ftp://nic.funet.fi/pub/unix/FreeBSD/eurocrypt</tt>
- </descrip>
-
- <p>Los usuarios de fuera de los USA, no deben bajarse ningun
- software de encriptacion de servidores situados en USA, ya que de
- no seguir esta norma, los responsables de esos servidores podrian
- verse envueltos en importantes problemas legales.
-
- <p>Una distribucion no americana de Kerberos esta siendo desarrollada
- y las versiones actuels pueden obtenerse via ftp anonimo en
- <tt>braae.ru.ac.za</tt>.
-
- <p>Existe tambien una <ref id="mailing" name="lista de distribucion">
- para la discusion de software de encriptacion externo a USA. Para mas
- informacion envia un email con una simplre linea diciendo "<tt/help/
- en el cuerpo del mensaje a:
-
- <tt>&lt;majordomo@braae.ru.ac.za&gt;</tt>.
-
- </sect>
-