--- title: Capítulo 2. Instalación de FreeBSD part: Parte I. Primeros pasos prev: books/handbook/introduction next: books/handbook/basics showBookMenu: true weight: 4 params: path: "/books/handbook/install/" --- [[bsdinstall]] = Instalación de FreeBSD :doctype: book :toc: macro :toclevels: 1 :icons: font :sectnums: :sectnumlevels: 6 :sectnumoffset: 2 :partnums: :source-highlighter: rouge :experimental: :images-path: books/handbook/install/ ifdef::env-beastie[] ifdef::backend-html5[] :imagesdir: ../../../../images/{images-path} endif::[] ifndef::book[] include::shared/authors.adoc[] include::shared/mirrors.adoc[] include::shared/releases.adoc[] include::shared/attributes/attributes-{{% lang %}}.adoc[] include::shared/{{% lang %}}/teams.adoc[] include::shared/{{% lang %}}/mailing-lists.adoc[] include::shared/{{% lang %}}/urls.adoc[] toc::[] endif::[] ifdef::backend-pdf,backend-epub3[] include::../../../../../shared/asciidoctor.adoc[] endif::[] endif::[] ifndef::env-beastie[] toc::[] include::../../../../../shared/asciidoctor.adoc[] endif::[] [[install-synopsis]] == Sinopsis FreeBSD dispone de un programa en modo texto muy fácil de usar llamado sysinstall. Es el programa de instalación por omisión en FreeBSD, pero quien decida distribuir FreeBSD tiene todo el derecho de facilitar un sistema de instalación propio si así lo desea. Este capítulo trata sobre cómo usar sysinstall para instalar FreeBSD Tras leer este capítulo sabrá usted: * Cómo crear los discos de instalación de FreeBSD * Cómo interpreta (y subdivide) FreeBSD sus discos duros. * Cómo arrancar sysinstall. * Qué preguntas le hará sysinstall, qué significan y cómo responderlas. Antes de leer este capítulo debería usted: * Leer la lista de hardware soportado que se suministra con la con la versión de FreeBSD que va a instalar y verificar que su hardware está en dicha lista. [NOTE] ==== En general éstas instrucciones de instalación han sido escritas para computadoras de arquitectura i386(TM) («PC compatible»). En algunos puntos concretos se darán instrucciones específicas para otras plataformas (por ejemplo Alpha). A pesar de que esta guía se intenta mantener todo lo al día que es posible puede que se encuentre con pequeñas diferencias entre el programa de instalación y lo que aquí se le muestra. Le sugerimos que use este capítulo como una guía general más que como un manual literal de instalación. ==== [[install-hardware]] == Requisitos de hardware [[install-hardware-minimal]] === Configuración mínima La configuración mínima para instalar FreeBSD varía según la versión de FreeBSD y la arquitectura de hardware. Tiene información sobre la confuración mínima en las Notas de Instalación que encontrará en la sección de http://www.FreeBSD.org/releases/index.html[Información de Releases] del sitio web de FreeBSD. En la siguiente sección se facilita un resumen de dicha información. Dependiendo de cuál sea el método de instalación que elija para instalar FreeBSD necesitará un floppy, un lector de CDROM que pueda utilizar con FreeBSD o quizás un adaptador de red. Todo esto se explica en la <>. ==== FreeBSD/i386 y FreeBSD/pc98 Tanto FreeBSD/i386 como FreeBSD/pc98 necesitan un procesador 486 o superior y un mínimo de 24 MB de RAM. Necesitará también al menos 150 MB de espacio libre en disco, que es lo que necesita la instalación mínima. [NOTE] ==== En sistemas muy antiguos la mayoría de las veces será de mucha más ayuda conseguir más RAM y espacio de disco que un procesador más rápido. ==== ==== FreeBSD/alpha Para instalar FreeBSD/alpha necesitará una plataforma que esté soportada (consulte <>) y un disco duro dedicado a FreeBSD. En este momento no es posible compartir un disco con otro sistema operativo. Este disco debe estar necesariamente conectado a una controladora SCSI que esté soportada por el firmware SRM, o si se trata de un disco IDE el SRM de su máquina debe permitir el arranque desde discos IDE. Necesitará el firmware de la consola SRM de su plataforma. En ciertos casos es posible pasar del firmware AlphaBIOS (o ARC) al SRM. En otros casos no habrá más remedio que descargar un nuevo firmware desde el sito web del fabricante. [NOTE] ==== A partir de FreeBSD 7.0 no hay soporte para Alpha. La serie FreeBSD 6._X_ es la última que ofrece soporte para esta arquitectura. ==== ==== FreeBSD/amd64 Hay dos tipos de procesadores capaces de ejecutar FreeBSD/amd64. La primera son los procesadores AMD64, entre los que están los AMD Athlon(TM)64, AMD Athlon(TM)64-FX, AMD Opteron(TM) y los modelos superiores. La segunda categoría de procesadores que pueden usar FreeBSD/amd64 es la de los procesadores de arquitectura EM64T de Intel(R), por ejemplo las familias de procesadores Intel(R) Core(TM) 2 Duo, Quad, y Extreme, y la secuencia de procesadores Intel(R) Xeon(TM) 3000, 5000 y 7000. Si tiene una máquina basada en una nVidia nForce3 Pro-150 _tendrá que usar la configuración de la BIOS_ para deshabilitar IO ACPI. Si no tiene la opción de hacerlo tendrá que deshabilitar ACPI. Hay errores en el chipset Pro-150 para los que no hemos encontrado aún una solución. ==== FreeBSD/sparc64 Para instalar FreeBSD/sparc64 necesita una plataforma que esté soportada (consulte la <>). Necesitará un disco dedicado a FreeBSD/sparc64. De momento es imposible compartir un disco duro con otro sistema operativo. [[install-hardware-supported]] === Hardware soportado Cada versión de FreeBSD incluye una lista de hardware soportado en las «FreeBSD Hardware Notes». Este documento suele estar en un fichero llamado [.filename]#HARDWARE.TXT#, que está en el directorio raiz del CDROM o distribución FTP, o en el menú de documentación de sysinstall. En este documento se listan los dispositivos de hardware que se sabe que funcionan con cada versión de FreeBSD y para qué arquitectura. En la página de http://www.FreeBSD.org/releases/[Información de Releases] del sitio web de FreeBSD encontrará copias de esta lista para diversas releases y arquitecturas. [[install-pre]] == Tareas anteriores a la instalación [[install-inventory]] === Inventario de su sistema Antes de instalar FreeBSD en su sistema debería hacer un inventario de los componentes de su computadora. El sistema de instalación de FreeBSD le mostrará los componentes (discos duros, tarjetas de red, unidades de CDROM, etc.) con sus datos de modelo y fabricante. FreeBSD tratará también de determinar la configuración correcta para dichos dispositivos, lo que incluye información sobre las IRQ y el uso de puertos IO. A causa de la ingente variedad de hardware para PC este proceso no siempre se puede culminar con éxito y es posible que deba corregir las decisiones de FreeBSD retocando la configuración. Si ya dispone de otro sistema operativo instalado (como Windows(R) o Linux) puede usar los recursos que dicho o dichos sistemas operativos le faciliten para determinar exactamente qué hardware tiene y cómo está configurado. Si tiene del todo claro qué configuración está usando una tarjeta de expasión concreta es posible que pueda encontrar esos datos impresos en la propia tarjeta. Es muy habitual el uso de las IRQ 3, 5 y 7 y las direcciones de los puertos IO suelen representarse con números hexadecimales, como 0x330. Le recomendamos imprimir o tomar nota de todos esos datos antes de instalar FreeBSD. Una tabla como esta puede serle de mucha ayuda: .Ejemplo de inventario de dispositivos [cols="1,1,1,1", frame="none", options="header"] |=== | Nombre de dispositivo | IRQ | Puerto(s) IO | Notas |Primer disco duro |N/A |N/A |40 GB, fabricado por Seagate, primer maestro IDE |CDROM |N/A |N/A |Primer esclavo IDE |Segundo disco duro |N/A |N/A |20 GB, fabricado por IBM, segundo maestro IDE |Primera controladora IDE |14 |0x1f0 | |Tarjeta de red |N/A |N/A |Intel(R) 10/100 |Módem |N/A |N/A |3Com(R) 56K faxmodem, en COM1 |... |... |... |... |=== Una vez termine el inventorio de componentes de su sistema debe comprobar si aparecen en la lista de hardware soportado de la versión de FreeBSD que vaya a instalar. === Haga una copia de seguridad de sus datos Si la máquina en la que va a instalar FreeBSD contiene datos que desea conservar por algún motivo asegúrese de haber hecho una copia de seguridad de los mismos y de que esa copia es de fiar antes de instalar FreeBSD. El sistema de instalación de FreeBSD le mostrará una advertencia antes de modificar datos en su disco pero una vez que el proceso ha comenzado no hay manera de dar marcha atrás. [[install-where]] === Decida dónde instalar FreeBSD Si quiere que FreeBSD use todo su disco duro puede saltar tranquilamente a la siguiente sección. Si por el contrario necesita que FreeBSD coexista con otros sistemas operativos tendrá que comprender cómo se almacenan los datos en el disco duro y cómo le afecta esto. [[install-where-i386]] ==== Esquemas de disco en FreeBSD/i386(TM) Un disco de PC puede dividirse en varias partes. Estas partes reciben el nombre de _partitions_. Dado que FreeBSD internamente también tiene particiones la nomenclatura puede ser confusa muy rápidamente, así que estas partes del disco reciben el nombre de «disk slices» o sencillamente «slices» («rebanadas de disco»y «rebanadas» respectivamente). Por ejemplo, la versión de `fdisk` que usará FreeBSD con las particiones de disco de PC usa la palabra «slices» en lugar de «partitions». Debido a limitaciones de diseño la plataforma PC sólo admite cuatro particiones por disco. Dichas particiones reciben el nombre de _particiones primarias_. Esta limitación puede sortearse (y de ese modo disponer de más de cuatro particiones) gracias a que se creó un nuevo tipo de partición, las _particiones extendidas_. Un disco puede contener una única partición extendida. Dentro de ella pueden crearse particiones especiales, que reciben el nombre de _particiones lógicas_. Cada partición tiene un _identificador de partición_ (o _partition ID_), que es un número que se usa para identificar el tipo de datos que alberga la partición. Las particiones FreeBSD tienen como identificador de partición `165`. Normalmente cada sistema operativo que vaya a utilizar identificará las particiones de un modo propio. Por ejemplo DOS (y sus descendientes, como Windows(R)) asignan a cada partición primaria y lógica una _letra de unidad_ a partir de [.filename]#C:#. FreeBSD debe instalarse en una partición primaria. FreeBSD puede albergar todos los datos que necesita, incluyendo cualquier fichero que pueda usted crear, en esta partición. Si tiene usted varios discos duros puede crear particiones para que FreeBSD las use en todos ellos o en algunos nada más. Al instalar FreeBSD debe usar al menos una partición. Puede usar una partición vacía que haya preparado o puede usar también una partición que contenga datos que no desea conservar. Si está usando todas las particiones de todos sus discos tendrá que dejar libre una de ellas para FreeBSD usando las herramientas del otro sistema operativo que esté usando (por ejemplo `fdisk` en DOS o en Windows(R)). Si tiene una partición sobrante puede usarla, pero puede verse en la necesidad de reducir una o más de las particiones que está usando. Una instalación mínima de FreeBSD cabrí en sólo 100 MB de disco pero tenga en cuenta que apenas quedaría espacio para los ficheros que quiera crear. Un mínimo más realista sería de 250 MB si no pretende usar entorno gráfico y 350 MB o más si quiere usar un interfaz gráfico de usuario. Si quiere instalar gran cantidad de software para usarlo en FreeBSD sin duda necesitará más espacio. Para ello puede usar herramientas comerciales como PartitionMagic(R) o libres como GParted para redimensionar sus particiones y hacer sitio para FreeBSD. El directorio [.filename]#tools# directory del CDROM de instalación contiene dos herramientas libres con las que puede hacer hacer esta redimensión: FIPS y PResizer. En el mismo directorio encontrará documentación de ambas. FIPS, PResizer y PartitionMagic(R) pueden redimensionar particiones FAT16 y FAT32, que pueden encontrarse desde MS-DOS(R) hasta Windows(R) ME. Tanto PartitionMagic(R) como GParted funcionan también en particiones NTFS. GParted forma parte de diversas distribuciones de «Live CD» de Linux, como http://www.sysresccd.org/[SystemRescueCD]. Hay informes de problemas redimensionando particiones de Microsoft(R) Vista. Le recomendamos tener a mano un disco de instalación de Vista cuando intente hacer esto. Lo dicho para cualquier otra tarea de mantenimiento de discos es válido aquí: tenga una copia de seguridad _fiable_ y reciente a mano. [WARNING] ==== El uso incorrecto de estas herramientas puede borrar datos de su disco duro. Recuerde, asegúrese de disponer de copias de seguridad recientes y utilizables antes de usarlas. ==== .Uso de una partición sin cambiar nada [example] ==== Supongamos que tiene una máquina con un sólo disco de 4 GB que ya tiene una versión de Windows(R) instalada y que ese disco está dividido en dos unidades, [.filename]#C:# y [.filename]#D:#, cada una de las cuales tiene un tamaño de 2 GB. Tiene 1 GB de datos en [.filename]#C:# y 0.5 GB de datos en [.filename]#D:#. Esto significa que su disco duro tiene dos particiones, una por cada letra de unidad. Copie todos sus datos de [.filename]#D:# en [.filename]#C:#; de este modo vaciará la segunda partició y podrá usarla con FreeBSD. ==== .Reducir una partición existente [example] ==== Suponga que tiene una máquina con un sólo disco de 4 GB que contiene una versión de Windows(R) instalada. Cuando instaló Windows(R) creó una gran partición, lo que le dió como resultado una unidad [.filename]#C:# de 4 GB. Está usando 1.5 GB de espacio y quiere que FreeBSD tenga 2 GB de espacio. Para poder instalar FreeBSD tendrá que realizar una de las siguientes tareas: . Haga una copia de sus datos de Windows(R) y después reinstale Windows(R), eligiendo una partición de 2 GB en el momento de la instalación. . Utilice alguna herramienta del estilo de PartitionMagic(R) que se han descrito antes para reducir el tamaño de su partición de Windows(R). ==== ==== Estructura de discos en Alpha Tendrá que dedicar un disco de su sistema para usar FreeBSD puesto que de momento es imposible compartir un disco con otro sistema operativo. Dependiendo de la la máquina Alpha que tenga el disco podrá ser SCSI o IDE en la medida en que sea posible arrancar desde tales discos. Siguiendo las normas de los manuales de Digital / Compaq todos los datos suministrados a SRM se muestran en mayúsculas. SRM no distingue entre mayúsculas y minúsculas. Use `SHOW DEVICE` en la consola de SRM para saber qué tipo de discos hay en su sistema: [source,shell] .... >>>SHOW DEVICE dka0.0.0.4.0 DKA0 TOSHIBA CD-ROM XM-57 3476 dkc0.0.0.1009.0 DKC0 RZ1BB-BS 0658 dkc100.1.0.1009.0 DKC100 SEAGATE ST34501W 0015 dva0.0.0.0.1 DVA0 ewa0.0.0.3.0 EWA0 00-00-F8-75-6D-01 pkc0.7.0.1009.0 PKC0 SCSI Bus ID 7 5.27 pqa0.0.0.4.0 PQA0 PCI EIDE pqb0.0.1.4.0 PQB0 PCI EIDE .... Este ejemplo es de una Digital Personal Workstation 433au y muestra tres discos instalados en el sistema. El primer disco es una unidad CDROM llamada [.filename]#DKA0# y los otros dos reciben los nombres de [.filename]#DKC0# y [.filename]#DKC100# respectivamente. Los discos con nombres tipo [.filename]#DKx# son discos SCSI. Por ejemplo [.filename]#DKA100# se refiere a un disco SCSI con el «target ID 1» en el primer bus SCSI (A), mientras que [.filename]#DKC300# es un disco SCSI con un ID 3 en el tercer bus SCSI (C). Los nombres de dispositivo [.filename]#PKx# son para adaptadores de bus SCSI. Como hemos visto en la salida de `SHOW DEVICE` las unidades CDROM SCSI son consideradas iguales a otros discos duros SCSI. Los discos IDE tienen nombres similares a [.filename]#DQx#, mientras que [.filename]#PQx# es la controladora IDE asociada. === Recopile los datos de la configuración de la red Si pretende conectarse a alguna red durante la instalación de FreeBSD (por ejemplo si pretende hacerlo desde un sitio FTP o mediante un servidor NFS) tendrá que conocer la configuración de su red. Durante la instalación se le pedirán esos datos para que FreeBSD pueda conectarse a la red y realizar la instalación. ==== Conexión a una red Ethernet o a un módem Cable/DSL Necesitará la siguiente información si va a conectarse a una red Ethernet o si tiene una conexión a Internet a través de una adaptador Ethernet via cable o DSL: . Dirección IP . Dirección IP de la pasarela («gateway», «puerta de enlace») . Nombre del sistema («hostname») . Dirección IP del servidor DNS . Máscara de subred Si no conoce estos datos póngase en contacto con su administrador de sistemas o con su proveedor de servicios. Es que le digan que tal información se asigna automáticamente mediante _DHCP_. Si es así, anótelo. ==== Conexión mediante módem Si usted se conecta con su ISP mediante un módem tradicional sigue pudiendo instalar FreeBSD a través de Internet; el problema es que tardará mucho más que por otros medios. Necesitará saber: . El número de teléfono de su ISP a través del que accederá a Internet . El COM: el puerto al que está conectado su módem . Su nombre de usuario y su contraseña de acceso a Internet === Consulte «FreeBSD Errata» A pesar de que el proyecto FreeBSD hace todo lo humanamente posible para asegurarse de que cada «release» de FreeBSD es todo lo estable posible a veces algún error logra entrar en escena. En contadísimas ocasiones esos errores llegan a afectar al proceso de instalación. Cuando esos errores son ubicados y corregidos aparecen en lo que llamamos la http://www.FreeBSD.org/releases/{rel120-current}r/errata/[FreeBSD Errata], que encontrará en el sitio web de FreeBSD. Debería consultar este texto antes de la instalación para asegurarse de que no hay problemas de última hora de los que deba preocuparse. Tiene información sobre las «releases», incluyendo la «errata» de cada una de ellas, en la http://www.FreeBSD.org/releases/[sección de información de «releases» ] del http://www.FreeBSD.org/[sitio web de FreeBSD]. === Obtención de los ficheros de instalación de FreeBSD El proceso de instalación de FreeBSD permite instalar FreeBSD desde ficheros ubicados en cualquiera de los siguientes sitios: .Medios locales * Un CDROM o DVD * Una partición DOS en la propia computadora * Una cinta SCSI o QIC * Discos floppy .Red * Un sitio FTP, saliendo a través de un cortafuegos o usando un proxy HTTP si fuera necesario * Un servidor NFS * Una conexión serie o a través de una cable paralelo Si ha adquirido FreeBSD en CD o DVD ya tiene todo lo que necesitará, puede pasar a la siguiente sección: (<>). Si no dispone de los ficheros de instalación de FreeBSD debería consultar la <>, donde se explica cómo preparar la instalación de FreeBSD desde cualquiera de los medios listados anteriormente. Tras leer esa sección puede volver aquí y leer la <>. [[install-floppies]] === Preparación del medio de arranque El proceso de instalación de FreeBSD comienza por arrancar su sistema mediante el instalador de FreeBSD: no es un programa que pueda ejecutar desde otro sistema operativo. Su sistema suele arrancar usando el sistema operativo que está instalado en su disco duro pero puede también ser configurado para que lo haga desde un floppy «arrancable». Las computadoras más modernas pueden también arrancar desde un CDROM introducido en la unidad CDROM. [TIP] ==== Si tiene FreeBSD en CDROM o DVD (por haberlo comprado o haberlo preparado por usted) y su sistema puede arracar desde CDROM o DVD (suele ser una opción de BIOS llamada «Boot Order» o algo similar) puede saltarse esta sección. Las imágenes de CDROM o DVD de FreeBSD permiten arrancar desde ellas y pueden emplearse para instalar FreeBSD sin ninguna preparación especial. ==== Siga estos pasos para crear las imágenes que le permitirán arrancar desde floppy: [.procedure] ===== . Consiga las imágenes de arranque desde floppy + Los discos de arranque se encuentran en el directorio [.filename]#floppies/# del medio de instalación o pueden descargarse desde el directorio correspondiente de `ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/releases//-RELEASE/floppies/`. Reemplace __ y __ con la arquitectura y la versión de FreeBSD que quiera instalar. Por ejemplo, las imágenes de arranque desde floppy para FreeBSD {rel120-current}-RELEASE para i386(TM) están en from link:ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/releases/i386/{rel120-current}-RELEASE/floppies/[ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/releases/i386/{rel120-current}-RELEASE/floppies/]. + Las imágenes de floppy tienen la extensión [.filename]#.flp#. El directorio [.filename]#floppies/# contiene diferentes imágenes y las que usted necesitará dependerán de la versión de FreeBSD que vaya a instalar y, en algunos casos, del hardware en el que lo va a instalar. En la mayoría de de los casos solamente usará dos ficheros: [.filename]#kern.flp# y [.filename]#mfsroot.flp#. La instalación en algunos sistemas concretos requerirá controladores de dispositivo adicionales, que se encuentran en la imagen [.filename]#drivers.flp#. Consulte [.filename]#README.TXT# en el propio directorio, ahí encontrará la información más reciente sobre las imágenes. + [IMPORTANT] ====== Su programa de FTP debe usar _modo binario_ para descargar las imágenes. Algunos navegadores web suelen usar el modo _texto_ ( o _ASCII_). He aquí lo primero a comprobar si no puede arrancar desde los disquetes que ha creado. ====== . Preparación de los discos floppy + Tendrá que preperar un disquete por cada imagen que descargue. Es imprescindible que esos discos carezcan de errores. La forma más sencilla de asegurarlo es formatearlos usted. No confíe en disquetes preformateados. La herramienta de formateo de Windows(R) no le advertirá del hallazgo de bloques defectuosos, si encuentra alguno sencillamente lo marcará como «defectuoso» y lo ignorará. Le recomendamos que use disquetes nuevos si decide usar este procedimiento de instalación. + [IMPORTANT] ====== Si instenta instalar FreeBSD y el programa de instalación falla, se queda congelado o sucede alguna otra catástrofe uno de las primeras cosas de las que sospechar son los disquetes. Vuelque los ficheros de imagen en discos nuevos e inténtelo de nuevo. ====== . Escriba los ficheros de imagen en discos floppy («disquetes») + Los ficheros [.filename]#.flp# _no_ son ficheros normales que puedan copiarse a disco. Son imágenes del contenido completo de los discos. Esto significa que _no puede_ simplemente copiar esos ficheros de un disco a otro. Debe usar herramientas especializadas para escribir esas imágenes directamente al disco correspondiente. + Si va a crear los disquetes de arranque en un sistema en el que se está ejecutando MS-DOS(R)/Windows(R) utilice la herramienta `fdimage`. + Si las imágenes están en el CDROM y su CDROM es la unidad [.filename]#E:# ejecute lo siguiente: + [source,shell] .... E:\> tools\fdimage floppies\kern.flp A: .... + Repita el proceso con cada fichero [.filename]#.flp# reemplazando cada vez el disco y recuerde etiquetarlos con el nombre del fichero que ha copiado en cada uno. Modifique la línea del comando donde sea necesario, adaptándola al lugar donde tenga usted los ficheros [.filename]#.flp#. Puede descargar `fdimage` desde el directorio link:ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/tools/[tools ] del sitio FTP de FreeBSD. + Si va a crear los disquetes en un sistema UNIX(R) (por ejemplo otro sistema FreeBSD) puede utilizar man:dd[1] para volcar las imágenes a los discos. En FreeBSD puede ejecutar algo como: + [source,shell] .... # dd if=kern.flp of=/dev/fd0 .... + En FreeBSD [.filename]#/dev/fd0# es la primera unidad de disquetes (la unidad [.filename]#A:#). [.filename]#/dev/fd1# sería la unidad [.filename]#B:# y así sucesivamente. Otras versiones de UNIX(R) pueden asignar nombres diferentes a las unidades de disquetes; consulte la documentación de su sistema. ===== Ya podemos instalar instalar FreeBSD. [[install-start]] == Inicio de la instalación [IMPORTANT] ==== La instalación no efectúa ningún cambio en su disco o discos duros hasta la aparición del siguiente mensaje: ---- Last Chance: Are you SURE you want continue the installation? If you're running this on a disk with data you wish to save then WE STRONGLY ENCOURAGE YOU TO MAKE PROPER BACKUPS before proceeding! We can take no responsibility for lost disk contents! ---- Es decir: ---- Última oportunidad: ?Seguro que quiere seguir adelante con la instalación? ¡Si está ejecutando este programa en un disco que contenga datos que quiera conservar LE RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE QUE HAGA COPIAS DE SEGURIDAD FIABLES antes de proseguir! ¡No podemos responsabilizarnos de datos perdidos! ---- El proceso de instalación puede abandonarse en cualquier momento antes de la advertencia final sin efectuar cambios en el contenido del disco duro. Si advierte que ha configurado algo de forma incorrecta basta con que apague su sistema y no estropeará nada. ==== [[install-starting]] === El arranque [[install-starting-i386]] ==== El arranque en i386(TM) [.procedure] ==== . Comience con su sistema apagado. . Arranque el sistema. Durante el arranque deberí mostrarse la opción para entrar en la BIOS, normalmente mediante las teclas kbd:[F2], kbd:[F10], kbd:[Del], o kbd:[Alt+S]. Utilice la tecla o combinación de las mismas que se le indique en pantalla. En algunos casos el sistema puede mostrar un gráfico durante el arranque. Pulsar kbd:[Esc] suele disminuir en esos casos el tamaño del gráfico y le permitirá ver los mensajes del arranque. . Encuentre el parámetro que controla desde qué dispositivos arranca el sistema. Normalmente se llama «Boot Order» y suele presentarse como una lista de dispositivos, como `Floppy`, `CDROM`, `First Hard Disk`, etc. + Si necesita disquetes de arranque asegúrese de que selecciona la unidad correspondiente. Si va a arrancar desde CDROM, seleccione la unidad CDROM. En caso de duda consulte el manual que venía con su computadora y/o el de su placa base. + Haga los cambios necesarios, guarde los cambios y salga. El sistema debería reiniciarse. . Si ha elegido arrancar desde disquete, tal y como se describe en <>, uno de ellos será el primer disco de arranque, probablemente el que contiene [.filename]#kern.flp#. Introduzca ese disco en su unidad de disquetes. + Si va a arrancar desde CDROM tendrá que arrancar el sistema e introducir el CDROM en cuanto tenga ocasión. + Si su sistema arranca normalmente y carga el sistema operativo que ya está instalado puede ocurrir alguna de estas cosas: .. Los discos no se introdujeron lo suficientemente pronto en el proceso de arranque. Déjelos insertados y reinicie su sistema. .. Los cambios que hizo en la BIOS no han funcionado. Debería repetir los pasos previos hasta que dé con la opción correcta. .. Su BIOS en concreto no admite el arranque el arranque desde el medio que ha elegido. . FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde CDROM debería ver algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión): + [source,shell] .... Verifying DMI Pool Data ........ Boot from ATAPI CD-ROM : 1. FD 2.88MB System Type-(00) Uncompressing ... done BTX loader 1.00 BTX version is 1.01 Console: internal video/keyboard BIOS drive A: is disk0 BIOS drive B: is disk1 BIOS drive C: is disk2 BIOS drive D: is disk3 BIOS 639kB/261120kB available memory FreeBSD/i386 bootstrap loader, Revision 0.8 /kernel text=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 | | Hit [Enter] to boot immediately, or any other key for command prompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _ .... + Si arranca desde floppy verá algo parecido a esto (se ha omitido la información de número de versión): + [source,shell] .... Verifying DMI Pool Data ........ BTX loader 1.00 BTX version is 1.01 Console: internal video/keyboard BIOS drive A: is disk0 BIOS drive C: is disk1 BIOS 639kB/261120kB available memory FreeBSD/i386 bootstrap loader, Revision 0.8 /kernel text=0x277391 data=0x3268c+0x332a8 | Please insert MFS root floppy and press enter: .... + Siga las instrucciones y extraiga el disco [.filename]#kern.flp# disc, inserte el disco [.filename]#mfsroot.flp# y pulse kbd:[Intro]. . Tanto si arranca desde disquete como CDROM el proceso de arranque llegará a este punto: + [source,shell] .... Hit [Enter] to boot immediately, or any other key for command prompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _ .... + Dicho y hecho: espere diez segundos o pulse kbd:[Enter]. Esto lanzará el menú de configuración del kernel. ==== ==== Arranque en Alpha [.procedure] ==== . Comience con su sistema apagado. . Encienda su computadora y espera un mensaje de arranque en el monitor. . Si va a arrancar desde disquetes, tal y como se describe en la <>, uno de ellos será el primer disco de arranque, probablemente el que contiene [.filename]#kern.flp#. Ponga este disco en la unidad de disquetes y escriba el siguiente comando para lanzar el arranque desde el disco (corrija el nombre de su unidad de disquetes si fuera necesario): + [source,shell] .... >>>BOOT DVA0 -FLAGS '' -FILE '' .... + Si va a arrancar desde CDROM introduzca el CDROM en la unidad y escriba el siguiente comando para iniciar la instalación (corrija el nombre de la unidad correcta de CDROM si fuera necesario): + [source,shell] .... >>>BOOT DKA0 -FLAGS '' -FILE '' .... . FreeBSD comenzará a arrancar. Si está arrancando desde disquete llegado un cierto punto verá usted este mensaje: + [source,shell] .... Please insert MFS root floppy and press enter: .... + Siga las instrucciones del programa de instalación y retire el disco [.filename]#kern.flp#, inserte el disco [.filename]#mfsroot.flp# y pulse kbd:[Intro]. . Tanto si arrancó desde disquete como desde CDROM el proceso de arranque llegará a este punto: + [source,shell] .... Hit [Enter] to boot immediately, or any other key for command prompt. Booting [kernel] in 9 seconds... _ .... + Dicho y hecho: Espere diez segundos o pulse kbd:[Enter]. Esto iniciará el menú de configuración del kernel. ==== ==== Arranque en sparc64 La mayoría de sistemas sparc64 están configurados para arrancar automáticamente desde disco. Si quiere instalar FreeBSD tendrá que arrancar por red o desde un CDROM, lo que requiere que acceda a la PROM (OpenFirmware). Reinicie el sistema y espere hasta que aparezca el mensaje de arranque. Depende del modelo, pero debería parecerse a este: [source,shell] .... Sun Blade 100 (UltraSPARC-IIe), Keyboard Present Copyright 1998-2001 Sun Microsystems, Inc. All rights reserved. OpenBoot 4.2, 128 MB memory installed, Serial #51090132. Ethernet address 0:3:ba:b:92:d4, Host ID: 830b92d4. .... Si en este punto su sistema arranca desde el disco pulse kbd:[L1+A] o kbd:[Stop+A], o envíe un `BREAK` desde la consola serie serial console (usando, por ejemplo, `~#` en man:tip[1] o man:cu[1]) para así recuperar el prompt de PROM. Tiene este aspecto: [source,shell] .... ok <.> ok {0} <.> .... <.> Este es el prompt que verá en sistemas con una sola CPU. <.> Este prompt se usa en sistemas SMP; el dígito indica el número de la CPU activa. Ponga el CDROM dentro de la unidad y teclée `boot cdrom` en el prompt de la PROM. [[view-probe]] === Revisión de los resultados de la prueba de dispositivos Es posible revisar los últimos cientos de líneas que se han mostrado en pantalla, pues se almacenan en un búfer con ese propósito. Pulse kbd:[Bloq Despl] (kbd:[Scroll Lock]) y ya puede revisar el búfer. Para moverse use las flechas o kbd:[RePág] y kbd:[AvPág] (kbd:[PageUp] y kbd:[PageDown] respectivamente). Pulse de nuevo kbd:[Bloq Despl] (kbd:[Scroll Lock]) cuando quiera salir del búfer. Pruébelo, revise el texto que ha generado el kernel al probar los dispositivos del sistema. Verá un texto muy similar al de la <>, aunque en su caso concreto se mostrarán los dispositivos que tenga su sistema. [[install-dev-probe]] .Ejemplo de resultado de prueba de dispositivos [example] ==== [source,shell] .... avail memory = 253050880 (247120K bytes) Preloaded elf kernel "kernel" at 0xc0817000. Preloaded mfs_root "/mfsroot" at 0xc0817084. md0: Preloaded image 4423680 bytes at 0xc03ddcd4 md1: Malloc disk Using $PIR table, 4 entries at 0xc00fde60 npx0: on motherboard npx0: INT 16 interface pcib0: on motherboard pci0: on pcib0 pcib1: at device 1.0 on pci0 pci1: on pcib1 pci1: at 0.0 irq 11 isab0: at device 7.0 on pci0 isa0: on isab0 atapci0: port 0xe000-0xe00f at device 7.1 on pci0 ata0: at 0x1f0 irq 14 on atapci0 ata1: at 0x170 irq 15 on atapci0 uhci0 port 0xe400-0xe41f irq 10 at device 7.2 on pci 0 usb0: on uhci0 usb0: USB revision 1.0 uhub0: VIA UHCI root hub, class 9/0, rev 1.00/1.00, addr1 uhub0: 2 ports with 2 removable, self powered pci0: (vendor=0x1106, dev=0x3040) at 7.3 dc0: port 0xe800-0xe8ff mem 0xdb000000-0xeb0003ff ir q 11 at device 8.0 on pci0 dc0: Ethernet address: 00:04:5a:74:6b:b5 miibus0: on dc0 ukphy0: on miibus0 ukphy0: 10baseT, 10baseT-FDX, 100baseTX, 100baseTX-FDX, auto ed0: port 0xec00-0xec1f irq 9 at device 10. 0 on pci0 ed0 address 52:54:05:de:73:1b, type NE2000 (16 bit) isa0: too many dependant configs (8) isa0: unexpected small tag 14 orm0: